Eurovisión 2026: RTVSLO deja en el aire la participación de Eslovenia por su conflicto con la EBU

El futuro de Eslovenia en Eurovisión 2026 se complica. La directora de la televisión pública RTVSLO, Ksenija Horvat, ha reconocido que el país “probablemente” no participará en la próxima edición del festival, que se celebrará en Viena el próximo mes de mayo.
El motivo no es menor: según Horvat, la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) ha ignorado las propuestas y peticiones enviadas por la emisora para aclarar las reglas de participación, especialmente en lo relacionado con Israel y el sistema de votación.
RTVSLO exige respuestas: “Nos sentimos ignorados”
En una reunión reciente de la cadena, Horvat explicó que RTVSLO había diseñado un nuevo programa de entretenimiento para los sábados, pensado para descubrir nuevos talentos y conducir a la tradicional preselección EMA. Sin embargo, el proyecto podría cancelarse:
“Hemos enviado varias preguntas muy concretas a la EBU, pero nos han ignorado dos veces. Así es difícil planificar nuestra participación”, declaró.
La cadena es clara: si no hay un acuerdo sobre un sistema justo de participación, Eslovenia no estará en Viena.
Israel, la votación y el clima político
El conflicto se agrava por la posición de RTVSLO respecto a la participación de Israel. En una carta enviada en mayo, Horvat expresó su “profunda preocupación” por la presencia del país en el certamen, teniendo en cuenta la guerra en Gaza y la presión social en varios países europeos.
La EBU prometió en julio una “discusión más amplia” sobre el tema, pero, según RTVSLO, no se han tomado medidas reales hasta la fecha.
Ahorro de costes y plan B
Además del enfrentamiento con la EBU, RTVSLO admite que también pesan motivos económicos. El éxito del concurso televisivo “Joker” y los planes de recorte presupuestario podrían empujar a la emisora a priorizar otros formatos, dejando a Eurovisión en segundo plano.
Por ahora, la EBU ha extendido el plazo para confirmar la participación sin sanción hasta mediados de diciembre, lo que le da a Eslovenia más tiempo para decidir.
Un clima de incertidumbre en Viena 2026
Eslovenia no es el único país que mantiene dudas. Países Bajos, a través de AVROTROS, también está en conversaciones con la EBU por “influencias geopolíticas” que podrían alterar el espíritu del festival.
Mientras tanto, Viena se prepara para acoger la 70ª edición del certamen, pero las tensiones entre las delegaciones amenazan con marcar la narrativa previa al evento.
Fuente: RTVSLO