RTVE abre la «liga infantil de talentos» con récord de inscripciones: 270 voces aspiran a cantar en Eurovisión Junior 2025

RTVE acaba de cerrar la primera fase del casting para Eurovisión Junior 2025 con cifras que harían palidecer a cualquier programa de talentos: 270 candidaturas llegadas en solo un mes. El formulario online —ese temido “sube tus dos vídeos y cruza los dedos”— ha recibido actuaciones de niños y niñas de entre 9 y 14 años dispuestos a tomar el relevo de Chloe DelaRosa, flamante representante de 2024.
Del Wi-Fi de casa al micro de Prado del Rey
El proceso, más sencillo que un estribillo pegadizo: grabarse interpretando dos temas, adjuntar datos y pulsar “enviar”. Ahora toca la criba: RTVE seleccionará a los aspirantes con más madera escénica y los citará a mediados de julio en las instalaciones de Prado del Rey (Madrid) para el casting presencial. Allí, un jurado especializado —y presumiblemente armados con cafés XXL— decidirá quién pasa a la ronda final.
Objetivo: Tiflis 2025
La 23.ª edición de Eurovisión Junior se celebrará el 13 de diciembre en Tiflis (Georgia). España, que volvió al certamen en 2019 con resultados más que notables, aspira a seguir la buena racha. Para ello, RTVE busca algo más que afinación milimétrica: carisma, tablas y, por supuesto, ese toque de frescura que hace que Europa entera se pregunte “¿cómo demonios tiene solo diez años?”.
Un casting competitivo, pero a prueba de nervios
Quien supere la fase madrileña se enfrentará a la preparación intensiva habitual: asesor vocal, coreografía, clases de idiomas exprés (el inglés básico del puente nunca viene mal) y pruebas de cámara. Todo ello culminará en la elección del representante —y su canción— este verano, fecha aún bajo embargo informativo. Lo único seguro es que, para llegar a Tiflis con posibilidades, el tema deberá ser tan pegadizo como un “macarena” 2.0 y tan sólido vocalmente como para resistir los 30 segundos de plano fijo que tanto adora la realización eurovisiva.
Curiosidad estadística: 270 solicitudes equivalen a casi un candidato por cada letra de “SloMo”. Hágase la cuenta. RTVE deberá afinar el oído —y la calculadora— para no dejar escapar a la próxima estrella infantil. Porque, seamos sinceros, ¿quién no querría presumir de haber descubierto al nuevo fenómeno teen antes de que acumule millones de streams y patrocine su propia línea de mochilas?
Próximas fechas clave
- Mediados de julio: casting presencial en Madrid.
- Finales de verano (fecha por confirmar): anuncio del artista y la canción.
- 13 de diciembre: final de Eurovisión Junior 2025 en Tiflis.
La cuenta atrás está en marcha. ¿Listos para otra dosis de coreografías imposibles y agudos que hacen temblar lámparas? RTVE ya afila los focos.
Fuente: RTVE