RTÉ sigue esperando: ¿Qué pasó con los votos del televoto de Eurovisión?

Mientras Irlanda aún digiere la resaca eurovisiva, su radiotelevisión pública, RTÉ, continúa en una campaña propia: “¿dónde están los datos del televoto?”. Siete semanas después de solicitar el desglose completo de los votos del público, la EBU sigue sin entregar esa información, lo que ha encendido las alarmas del lado irlandés.
El dilema del “¿quién nos dio los votos?”
En mayo, el televoto irlandés otorgó 10 puntos a Israel por su entrada New Day Will Rise, mientras que el jurado profesional sólo dio 7. Un desfase que, en el contexto actual de tensiones, ya ha encendido debates y generado un ambiente de sospecha.
Así, RTÉ reclamó oficialmente un informe detallado de las votaciones, que incluya número de llamadas, perfiles demográficos, y reparto por países. Sin embargo, ese informe sigue sin llegar. Según RTÉ ha declarado públicamente, la espera ya supera agosto – y no es por falta de cortesías diplomáticas.
La EBU responde (con rodeos)
La EBU insiste en que el sistema de televotación es uno de los más seguros del mundo, con capas de comprobación automatizada y supervisión independiente, pero no ofrece una fecha clara para el envío del informe. Además, anuncia que abrirá una revisión amplia del sistema con todos los radiodifusores, antes de la edición 2026.
Política, protestas y eurodrama
Irlanda no es la única que ha mostrado descontento: en días previos, España y Bélgica también criticaron el televoto, especialmente por las fuertes discrepancias entre la audiencia y los jurados en votos hacia Israel.
Por su parte, más de 350 productores y cineastas irlandeses firmaron una carta abierta pidiendo reconsiderar la participación de Israel en Eurovisión, lo que aumentó la presión sobre RTÉ para exigir respuestas.
¿Y ahora qué?
El trasfondo es claro: RTÉ no quiere que este asunto quede en un mero debate virtual. Exige transparencia, cifras concretas, y, si hace falta, cambios en el sistema de votación. Si para otoño no hay respuestas, no se descarta que Irlanda se una a las voces que piden auditorías o incluso reformas de cara al Eurovisión 2026.
Fuente: Irish Independent