Melody tras Eurovisión 2025: “Hemos hecho un show que no se olvidará jamás”

Photo: Corinne Cumming (EBU)

España termina en el puesto 24 con ‘ESA DIVA’, mientras Austria se corona campeona del certamen.

Melody lo dio todo en el escenario de Basilea, y más. Con una actuación teatral, vibrante y llena de carisma, la artista andaluza ha defendido con orgullo el empoderado mensaje de ESA DIVA en la 69ª edición del Festival de Eurovisión. Aunque el marcador final no le ha hecho justicia —España ha quedado en el puesto 24 con 37 puntos (27 del jurado y 10 del televoto)—, su actuación ha dejado huella y ha emocionado a buena parte de Europa. Que no ganemos no significa que no brillemos, y si no, que se lo digan al telón, al vestuario… y a ese agudo final que agrietó hasta las montañas del escenario suizo. Literalmente.

Austria gana, Israel y Estonia completan el podio

La victoria ha sido para Austria con 428 puntos y una propuesta que arrasó en el jurado (258 puntos) y convenció al público (170). JJ ha logrado colarse en lo más alto con ocho doces del jurado profesional. Israel, por su parte, ha alcanzado el segundo puesto con 357 puntos, y Estonia ha cerrado el podio con 356.

España, pese a estar fuera del top 20, ha recibido votos de cinco jurados nacionales (Suecia, Azerbaiyán, Malta, Francia y Albania), y una pequeña pero significativa muestra de amor del televoto global, que por tercer año ha incluido votos del resto del mundo.

Una diva, tres actos y un momentazo

La propuesta escénica española ha sido un homenaje al teatro clásico, dividido en tres actos: la diva distante, la diva liberada y, finalmente, la diva empoderada. Y qué empoderada. Melody apareció entre luces dramáticas, con guitarra española, castañuelas y un vestidazo negro de cola kilométrica, coronado por sombrero cordobés.

Con cada paso sobre la alfombra roja proyectada en el suelo LED, la artista representó su evolución: de niña prodigio a mujer libre. Cuando reapareció en el escenario con un mono plateado y toda su troupe de bailarines, la intensidad se disparó. Y desde la cima de una plataforma, como buena diosa de su propio templo, Melody culminó con ese mítico agudo que hizo temblar hasta los cimientos de la St. Jakobshalle. Si a alguien le quedaban dudas de quién era la diva, ahí tuvo la respuesta con pirotecnia incluida.

“Nos hemos quedado muy a gusto”

Minutos después de actuar, entre lágrimas, gritos de “¡Diva, diva, diva!” y una delegación española entregada, Melody declaraba: “Ha sido muy fuerte lo que ha pasado. La energía ha sido impresionante y lo hemos dado todo. Pase lo que pase, estamos felices”.

Y una vez conocida su posición final, la cantante se mostró más que satisfecha: “Hemos hecho un show que creo que no se olvidará jamás. Me quedo con el cariño y el respeto que todos los países nos han mostrado detrás de cámara. Tenían todos la boca abierta”.

Lo dicho: si a Eurovisión no se viene a ganar, se viene a dejar huella. Y vaya si la dejó.

Reconocimiento y orgullo (aunque el jurado se despistó un poco)

Ana María Bordas, jefa de delegación, se mostró tajante: “Melody no ha fallado ni un pase. Es una ganadora. No entendemos que el jurado profesional no lo haya valorado”. Por su parte, María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, lo resumió así: “Una diva sabe que ganar no es solo cuestión de números. Melody ha conquistado corazones”.

El jurado español estuvo compuesto por Mel Ömana (Benidorm Fest 2025), Javier Pageo, Javier Llano, Irene Garrido y Anabel Conde, quien representó a España en 1995. A todas luces, sabían de lo que hablaban.

Lo que viene: descanso, familia y… ¡gira!

Tras meses de trabajo desde que ganó el Benidorm Fest, Melody se toma ahora un merecido respiro. “Lo que más necesito es estar con mi familia y coger fuerzas para toda la gira que se viene. El ESA DIVA Tour continúa sobre los escenarios”, ha confirmado.

Porque una diva no descansa mucho, pero cuando lo hace, se lo gana. Y como dice el refrán eurovisivo: el 24 también baila.

Fuente: Nota de prensa RTVE

También te podría gustar...