Zúrich en la Carrera para Ser Anfitriona de Eurovisión 2025: Potencial Económico y Prestigio Global en Juego

Zúrich Aspira a Organizar Eurovisión 2025: Un Impulso Económico y Prestigio Internacional a la Vista
En una movida que ha emocionado a los amantes de la música y los habitantes de Zúrich, el Consejo Municipal ha aprobado dos mociones para presentar una candidatura para albergar el Festival de Eurovisión 2025. Esta decisión, impulsada por el Partido Socialdemócrata de Suiza (SP) y el Partido Verde Liberal (GLP), destaca los beneficios económicos y promocionales que un evento de tal magnitud podría traer a la ciudad.
Un Apoyo Unificado para Eurovisión
El miércoles, las mociones recibieron el respaldo del Consejo Municipal, demostrando un significativo apoyo político. Marco Denoth, miembro del consejo por el SP, expresó el entusiasmo colectivo: “Queremos mostrar que el Consejo apoya el evento.” Tanto el SP como el GLP subrayaron el impacto económico positivo y la amplia exposición global que Zúrich podría obtener al ser sede de Eurovisión.
No obstante, no todos los partidos estaban a favor. El Partido Popular Suizo (SVP) se opuso a las mociones, calificando a Eurovisión de «chauvinista.» A pesar de esta oposición, la propuesta ahora avanza al Consejo de la Ciudad de Zúrich, donde se tomará la decisión final. Afortunadamente, la alcaldesa Corine Mauch (SP) y el consejo municipal se muestran favorables a la candidatura.
Eurovisión 2025: Suiza en el Centro de la Atención
Suiza será el país anfitrión de Eurovisión 2025 tras la victoria del artista suizo Nemo con «The Code.» Esta victoria marca el tercer triunfo de Suiza en la competencia, después de ganar en 1956 y 1988. Zurich se suma a otras ciudades suizas como Ginebra y Basilea, que ya han confirmado su intención de ser anfitrionas. Las ciudades tienen hasta finales de junio para presentar sus candidaturas a la SSR SRG para su evaluación.
St. Gallen Se Retira de la Competencia
En contraste con las ambiciones de Zurich, la ciudad de St. Gallen ha anunciado que no presentará su candidatura para albergar Eurovisión 2025. Tras un detallado estudio, St. Gallen concluyó que no puede cumplir con los extensos requisitos. La declaración de la ciudad resaltó las significativas demandas financieras y logísticas, incluyendo la falta de capacidad adecuada en sedes y hoteles dentro de los tiempos de viaje necesarios.
Los requisitos exhaustivos para la ciudad anfitriona, como asegurar la seguridad, la marca de la ciudad, el suministro de energía, la gestión de residuos y los servicios de transporte, resultaron ser demasiado desafiantes. Además, los altos costos, estimados entre 30 y 40 millones de francos, fueron un gran impedimento, ya que una parte sustancial tendría que ser financiada públicamente. La ciudad también citó las posibles interrupciones a eventos locales y actividades económicas como factores críticos en su decisión.
La Candidatura de Zurich: Una Movida Estratégica
Si la candidatura de Zurich es aceptada, la ciudad podría ver un significativo aumento de turistas y atención global. Ser anfitrión de Eurovisión no solo es un asunto de prestigio, sino también una oportunidad para impulsar los negocios locales y mejorar el perfil internacional de la ciudad. La exitosa ejecución de un evento de esta magnitud también podría sentar un precedente para que Zurich organice futuros eventos internacionales a gran escala.
Fuente: Eurovoix