RTVE planta cara: compromiso con la paz, 150.000 euros al ganador del Benidorm Fest y un tirón de orejas a la UER

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha comparecido este jueves ante la comisión parlamentaria de control con un mensaje claro: la televisión pública no está para mirar hacia otro lado. Y si hace falta decirle a la Unión Europea de Radiodifusión que el Festival de Eurovisión no puede ser un karaoke ajeno a los derechos humanos, pues se dice.

Desde el atril del Congreso de los Diputados, López ha subrayado que “el entretenimiento no es una ocasión para la irresponsabilidad y la indiferencia”. Una frase con más peso que un televoto moldavo, y que resume la postura de RTVE respecto a la presencia de Israel en Eurovisión 2024.

Una carta, una presión, y por fin, una reacción

Según López, la posición firme de RTVE ha dado sus frutos: por primera vez en años, ha habido movimiento real dentro de la UER. ¿El resultado? Una carta de Martin Green, flamante director del festival, que abre la puerta a cinco reformas clave solicitadas por España:

  1. Reflexión conjunta sobre la participación de Israel.
  2. Reforma pactada del sistema de voto y televoto (¡gracias!).
  3. Auditoría independiente y externa, porque la transparencia no se improvisa.
  4. Medidas reales frente a interferencias políticas y externas.
  5. Garantías sólidas de independencia frente a patrocinadores con más influencia que algunos países miembros.

López no se ha mordido la lengua: “No se ha gestionado correctamente desde la UER”, ha dicho, con esa mezcla tan castiza de diplomacia parlamentaria y desparpajo institucional. Eso sí, ha confiado en que todos los países sepan estar a la altura y actuar en consecuencia. Y atención: a partir del 15 de junio, RTVE presidirá nada menos que el Grupo de Referencia de Eurovisión. Vamos, que ahora sí podremos levantar la mano en las reuniones y que nos escuchen.

Premio con mayúsculas para el Benidorm Fest 2026

Pero no todo iban a ser tirones de oreja: también hubo anuncios ilusionantes, como el premio de 150.000 euros para el ganador del Benidorm Fest 2026. La medida busca que nuestro representante en Eurovisión no solo llegue con buena canción, sino también con un respaldo económico que permita una carrera sostenible.

“Queremos que el Benidorm Fest sea un trampolín real y no un chapuzón en la piscina de la fama efímera”, ha señalado López. Además, ha adelantado que la próxima semana se publicarán las bases del certamen, y que se está cerrando la contratación del nuevo director artístico.

Delegación española: bien, gracias

El presidente también ha tenido palabras de reconocimiento para el equipo que está al frente del proyecto eurovisivo español: ha felicitado a Ana María Bordas, jefa de la delegación y futura presidenta del Grupo de Referencia; a César Vallejo, codirector del Benidorm Fest; a María Eizaguirre, responsable de Comunicación y Participación de RTVE; y a Sergio Calderón, director de TVE.

Un equipo que, con sus aciertos y tropiezos, ha conseguido situar a España como un agente influyente dentro de la maquinaria eurovisiva.

Fuente: RTVE

También te podría gustar...