MESC 2025: ¿Quién llevará a Malta a lo más alto en Eurovisión?

PBS, la emisora nacional de Malta, ha revelado los detalles más esperados para la edición 2025 del Malta Eurovision Song Contest (MESC), la competición que cada año pone a los artistas malteses en el escenario internacional. ¿La misión? Encontrar al próximo representante de Malta en el Festival de Eurovisión que se celebrará en Basilea, Suiza. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Nuevas reglas para los participantes
La ventana de inscripciones estará abierta del 18 al 29 de noviembre de 2024. ¿El requisito clave? Los artistas principales deben ser ciudadanos malteses. En caso de bandas o grupos, el cantante principal también deberá tener la ciudadanía maltesa, mientras que los compositores y autores pueden ser de cualquier nacionalidad, lo que abre la puerta a colaboraciones internacionales.
Uno de los puntos más interesantes es que Sarah Bonnici, ganadora del MESC 2024, no podrá competir en esta edición como artista principal, lo que deja el camino libre para nuevas caras.
Las canciones: ¿qué debes saber?
Las canciones presentadas deben ser originales y no haber sido lanzadas ni interpretadas públicamente antes del 30 de noviembre de 2024. Los artistas podrán enviar varias canciones, pero la competencia será feroz, ya que solo 24 temas pasarán a las semifinales.
El camino hacia Eurovisión 2025
Las semifinales, programadas para los días 4 y 6 de febrero de 2025, contarán con 24 participantes en total, divididos en dos espectáculos. Los ganadores, elegidos mediante una combinación de votos del jurado y del público, avanzarán a la gran final.
El 8 de febrero tendrá lugar la final, donde los 16 mejores se enfrentarán por el codiciado título. Nuevamente, la votación estará en manos del jurado y del público para decidir quién llevará la bandera de Malta a Basilea en Eurovisión 2025.
Con el público en directo asistiendo a todos los shows, la emoción estará garantizada. ¿Será este el año en que Malta logre el éxito soñado en Eurovisión?
Fuente: PBS