¿Kazajistán en Eurovisión 2026? Ya están sacando brillo al dombyra

Un «sí» en construcción: reuniones, sonrisas y geopolítica pop

El presidente del consejo de administración de Khabar Agency, Kemelbek Oishybayev, publicó en Instagram que había asistido a la última Asamblea General de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) celebrada en la sede de la BBC en Londres.
Allí, entre cafés, apretones de manos y debates sobre la diversidad cultural, se habló abiertamente de la posible participación de Kazajistán en Eurovisión 2026. Según Oishybayev, el propio director general de la UER, Noel Curran, se comprometió a plantear la cuestión en la próxima reunión de la organización.

En la mesa también estuvieron otros temas clave: la relación del país con la Unión Europea, su trayectoria en Eurovisión Junior y, por supuesto, la eterna pregunta: “¿Dónde acaba Europa y dónde empieza el festival?”

Kazajistán y Eurovisión: una historia de amor a distancia

Aunque parezca nuevo, el interés kazajo por Eurovisión viene de largo. Desde 2010, Khabar Agency retransmitía el festival casi cada año, incluso cuando no tenían ni una sola posibilidad de participar. En 2015, la agencia obtuvo el estatus de miembro asociado de la UER, lo que disparó las especulaciones. Ese mismo año, enviaron una delegación a Viena, al 60.º aniversario del certamen, con más ilusión que opciones reales.

Lo que falta para que Kazajistán debute oficialmente es que el Grupo de Referencia de Eurovisión les extienda una invitación formal, algo que, hasta la fecha, solo ha ocurrido con Australia en 2015. Desde entonces, los aussies no se han perdido ni una edición. ¿Será Kazajistán el siguiente caso excepcional?

La relación con Eurovisión Junior: ahí sí hubo magia

Donde sí han dejado huella es en el Festival de Eurovisión Junior. Desde 2018 hasta 2022, Kazajistán compitió con fuerza, logrando incluso dos segundos puestos (2019 y 2020) y posicionándose como una de las delegaciones más consistentes del certamen.

¿Eurovisión 2026 en Viena con sabor a Nur-Sultán?

Por ahora, no hay confirmación oficial, pero todo apunta a que la UER se está tomando la posibilidad muy en serio. Si Kazajistán consigue la ansiada invitación, sería uno de los debuts más esperados (y comentados) en la historia reciente del concurso.

Y aunque queda mucho por decidir, desde ya podemos imaginar un escenario donde Kazajistán ponga en valor su riquísima cultura musical, mezclando tradición y pop electrónico sin complejos.

Fuente: Eurovoix