JJ conquista Europa con “Wasted Love” y España se desploma

El barco eurovisivo ha atracado, por fin, en su puerto final. Una gala vibrante coronó a Austria como ganadora del Festival de Eurovisión 2025, otorgándole el ansiado micrófono de cristal gracias a los 436 puntos obtenidos por JJ y su tema pop-lírico Wasted Love.
La velada fue conducida con ritmo, elegancia y una pizca de picardía por Hazel Brugger, Sandra Studer y una chispeante Michelle Hunziker desde la green room. En total, 26 países compitieron en un espectáculo que mezcló emoción, luces, nervios… y, cómo no, política.
El retorno de Nemo: novia, sin peonza, y con mensaje
La noche arrancó por todo lo alto con el regreso de Nemo, le ultime ganadore suize, que volvió al escenario ataviade con un vestido de novia para interpretar su ya icónico The Code. Esta vez, eso sí, sin la célebre peonza voladora. La actuación fue una suerte de reminder performático de por qué conquistó Malmö el año pasado. Sin necesidad de girar, volvió a deslumbrar.
RTVE y su minuto de diplomacia
A escasos segundos del inicio de la gran final, RTVE decidió lanzar un claro mensaje de apoyo al pueblo palestino, en lo que muchos interpretaron como una respuesta —o provocación calculada— tras el informe recibido de la UER, que amenazaba con sanciones por los comentarios pro-palestinos de Julia Varela y Tony Aguilar. ¿Casualidad? ¿Justicia poética? ¿Un acto de rebeldía digno de manual? El debate sigue abierto.

Durante la actuación de Israel, los abucheos fueron constantes —como ya ocurriera en 2024—, mientras que la presentación del país por parte de los comentaristas españoles fue breve, sobria y con una contención que rozaba la protesta diplomática.
Melody: precisión suiza y garra andaluza
España no tardó en mostrar sus cartas. En sexta posición, Melody se adueñó del escenario con carisma, actitud y afinación quirúrgica. Fue una de las actuaciones más aclamadas de la noche: pisó fuerte, brilló con luz propia y giró la melena como solo ella sabe. El famoso “helicóptero capilar”, ya marca registrada, volvió a hacer acto de presencia. Si alguien dudaba de que venía a por todas, bastó un par de giros para disiparlas.
Suiza vintage y el duelo finno-croata
Tras Albania, llegó un intermedio que fue puro espectáculo. La primera parte homenajeó a los iconos eurovisivos suizos con un medley que emocionó a los nostálgicos: Peter, Sue & Marc revivieron Io senza te, Paola deslumbró con Cinéma, y tampoco faltaron Luca Hänni (She Got Me) ni Gjon’s Tears, que volvió a poner el corazón en un puño con Tout l’univers.
Acto seguido, el tono cambió por completo: Käärijä (Finlandia 2023) y Baby Lasagna (Croacia 2024) protagonizaron un surrealista duelo musical al estilo Street Fighter, que terminó en abrazo y colaboración con el nuevo tema #Eurodab. Media Europa, literalmente, pidió una secuela.
Nemo también volvió a escena, esta vez para presentar su nuevo single, Unexplainable, demostrando que su carrera post-Eurovisión va viento en popa.
El recuento: JJ reina, Suiza se estrella y España… también
Finalizado el tiempo de votación —con participación del público global incluida—, el jurado profesional habló: Austria fue su favorita con 258 puntos, seguida de Suiza (214) y Francia (180). España, por su parte, se conformó con una modesta 21.ª posición, siendo Albania el único país que otorgó una puntuación relevante (10 puntos).
En el televoto, el guion se reescribió. Israel arrasó con 297 puntos del público, Austria recibió 170 y España, tan solo 10, lo que la relegó al 24.º lugar final. Un resultado que incluso empeora el ya discreto 22.º puesto de Nebulossa en 2024. Y ojo al dato: Suiza, segunda en el jurado, se llevó un histórico y doloroso 0 en el televoto.
Clasificación final:
- Austria – 436 pts
- Israel – 357 pts
- Estonia – 356 pts
- Suecia – 321 pts
- Italia – 256 pts
- Grecia – 231 pts
- Francia – 230 pts
- Albania – 218 pts
- Ucrania – 218 pts
- Suiza – 214 pts
- Finlandia – 196 pts
- Países Bajos – 175 pts
- Letonia – 158 pts
- Polonia – 156 pts
- Alemania – 151 pts
- Lituania – 96 pts
- Malta – 91 pts
- Noruega – 89 pts
- Reino Unido – 88 pts
- Armenia – 72 pts
- Portugal – 50 pts
- Dinamarca – 47 pts
- Luxemburgo – 47 pts
- España – 37 pts
- Islandia – 33 pts
- San Marino – 27 pts
Austria gana. Israel polariza. España gira… pero no despega