Eurovisión 2025 se reinventa: “Espacios seguros” y neutralidad total para los artistas en Basilea

La UER ha dado un golpe sobre la mesa. Con la edición de Eurovisión 2025 a la vuelta de la esquina, la organización ha anunciado una serie de medidas que prometen revolucionar el certamen, garantizando tanto la seguridad física como emocional de los artistas participantes. El objetivo: evitar situaciones incómodas y que el festival se mantenga, ahora más que nunca, neutral y apolítico.
En una entrevista exclusiva con el medio suizo Blick, Baken Walden, presidente del Grupo de Referencia de Eurovisión, ha hecho balance de la polémica edición de 2024 en Malmö, marcada por tensiones entre delegaciones, la expulsión de Joost Klein (representante de Países Bajos) y un clima enrarecido por la participación de Israel en medio de la masacre en Gaza. “No podemos resolver las guerras del mundo en Eurovisión”, ha declarado Walden, quien aboga por un festival donde la música sea el único protagonista.
De cara a la edición de Basilea, que se celebrará el 13, 15 y 17 de mayo de 2025, la UER ha tomado cartas en el asunto. Los artistas contarán con “espacios seguros” donde podrán descansar sin la presión de las cámaras, buscando prevenir incidentes como el de Klein, que generó un aluvión de críticas y abrió el debate sobre la protección de los participantes. Aunque el cantante fue finalmente absuelto, el daño ya estaba hecho.
Además, Walden ha sido claro: Eurovisión pedirá un “comportamiento neutral y apolítico” tanto en el escenario como en todo el contexto del evento. Esta declaración llega tras las quejas de al menos 16 delegaciones que, en la última edición, se sintieron incómodas con la situación política de Israel. Sin embargo, el presidente descarta la creación de un código de conducta, confiando en el “sentido común” de los participantes para mantener un ambiente de respeto y convivencia.
Con Suiza defendiendo el título tras la victoria de Nemo y The Code, Basilea 2025 promete ser una edición cargada de novedades y, si todo sale según lo previsto, de mucha más armonía entre los países participantes. ¡Que empiece la cuenta atrás!
Fuente: Blick