Dinamarca se aferra a Eurovisión: “No es momento de romper los puentes”

Mientras algunos países preparan las maletas para abandonar Eurovisión 2026 si Israel sigue en el certamen, Dinamarca ha decidido mantenerse en el escenario. La DR, radiotelevisión pública danesa, ha confirmado que no retirará su participación, aunque advierte que lo hará bajo condiciones muy claras: seguridad, neutralidad y espíritu de unión.
El anuncio llega tras la oleada de deserciones encabezadas por España, Irlanda, Islandia, Eslovenia y Países Bajos, que exigen la expulsión de Israel por su papel en la guerra de Gaza. Frente a ese frente común, Copenhague opta por la diplomacia musical.
«Eurovisión debe seguir siendo un espacio apolítico»
En una declaración escrita, Gustav Lützhøft, jefe editorial de Cultura, Debate y Música en DR, ha subrayado que la emisora solo participará mientras el certamen siga cumpliendo tres principios:
-mantener un fuerte espíritu internacional,
-garantizar la seguridad,
-y preservar una estructura apolítica.
“Nuestra participación no supone ni un apoyo ni una protesta hacia ningún país. Eurovisión nació para unir naciones, no para separarlas”, ha señalado el directivo, recordando que el concurso fue creado en 1956 “para tender puentes a través de la música”.
La DR también ha trasladado su postura a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), reiterando su compromiso con el festival “como espacio donde las diferencias puedan convivir sin convertirse en trincheras”.
Entre boicots y equilibrios
El mensaje danés llega en un momento delicado: con cinco países ya amenazando con retirarse, el “fuerte espíritu internacional” que reclama DR pende de un hilo. Sin embargo, la emisora evita hablar de escenarios alternativos y defiende su papel como mediadora.
Desde Países Bajos, la cadena AVROTROS fue tajante la semana pasada:
“En la situación actual, no podemos justificar la participación de Israel ante el sufrimiento humano en Gaza”, declaró en un comunicado.
El contraste con la cautela danesa es evidente. Mientras unos países apelan al boicot, otros, como Dinamarca, apuestan por mantener abierto el diálogo cultural. Un equilibrio tan frágil como la armonía de una balada eurovisiva.
¿Y por qué Israel participa en Eurovisión?
Pese a estar fuera de Europa, Israel forma parte del festival gracias a su pertenencia a la UER, la organización que agrupa a emisoras públicas de todo el mundo. Es el mismo motivo por el que Australia también sube al escenario desde 2015.
Con el debate sobre la neutralidad de Eurovisión en pleno auge, el caso danés muestra otra cara del conflicto: la de quienes, sin avalar las políticas de Israel, creen que romper los vínculos culturales solo agranda las grietas políticas.
Fuente: DR