Sergio Jaén toma las riendas del Benidorm Fest 2026: ¿el toque de genio necesario?

RTVE ha puesto toda la carne en el asador para la próxima edición del Benidorm Fest 2026, y, por primera vez en su historia, ha decidido contar con un perfil directamente vinculado al aspecto creativo del festival. Con la incorporación de Sergio Jaén como director artístico, la cadena pública apuesta por darle un giro aún más fresco y ambicioso a un certamen que, desde sus primeras ediciones, ha crecido a pasos agigantados.
Jaén llega con un currículum internacional impresionante, tras dirigir la actuación ganadora de Eurovisión 2025 de Austria con JJ y su “Wasted Love”, y su debut en 2024 con Irlanda, con una puesta en escena que sorprendió a propios y extraños. En otras palabras, RTVE no ha elegido a un director artístico cualquiera, sino a un hombre cuyo trabajo se ha destacado por una visión conceptual, contemporánea y aclamada internacionalmente.
El equipo detrás del Benidorm Fest: un toque internacional y multidisciplinar
Junto a Jaén, el Benidorm Fest 2026 contará con un equipo de lujo. El finlandés Ari Levelä se incorpora como director visual, siendo el responsable de los diseños de escenografía e iluminación. Un experto con una trayectoria internacional que ha trabajado en algunos de los mayores espectáculos en vivo y, por supuesto, en Eurovisión. Si alguien sabe cómo crear un ambiente visual impresionante, es Levelä, cuya experiencia abarca desde The Voice of Finland hasta la Ópera Nacional de Finlandia.
Pero las novedades no se detienen ahí. Mercè Llorens seguirá siendo la realizadora del certamen, y José María Payueta se mantendrá como productor ejecutivo, garantizando la continuidad de un equipo que sabe lo que hace. ¿El objetivo? Luchar por crear un espectáculo con mayor coherencia estética y técnica, pero también con un toque de magia que haga que la audiencia se quede pegada al televisor.
Un festival de altura… y con más premios
En cuanto a las fechas, el Benidorm Fest 2026 se celebrará los días 10, 12 y 14 de febrero, y vendrá con más novedades, como el jurado demoscópico que vuelve a la ecuación. Además, la canción ganadora se llevará un premio total de 150.000 euros, de los cuales 100.000 serán para los intérpretes y 50.000 para los autores.
¿Y qué pasa con las candidaturas? El plazo ya está abierto y los artistas tienen hasta el 24 de septiembre para presentar sus propuestas. El Benidorm Fest sigue siendo el escaparate perfecto para todos los artistas que quieren dar el salto a Eurovisión, y RTVE sigue apostando fuerte por este certamen que, poco a poco, se consolida como un evento que marca tendencias.
Sergio Jaén: ¿el hombre que llevará el Benidorm Fest a la cima?
Con Jaén al mando de la dirección artística, RTVE está claro que quiere llevar el Benidorm Fest a nuevos niveles. Si hay algo que sabe hacer este director es dejar una huella memorable en cada una de sus creaciones. Con él en el timón, se espera que las puestas en escena sean tan impactantes como los resultados de Eurovisión 2025 y tan fascinantes como los de su debut con Irlanda en 2024.
RTVE, al confiar en un director con tal currículum y en un equipo tan multidisciplinar, parece tener claro que este Benidorm Fest 2026 será una edición para recordar. La apuesta por la creatividad y la autenticidad se hace más que evidente, y la emoción está servida para la audiencia. ¡Que empiece el espectáculo!
Fuente: RTVE