Sanremo respira: Rai y el Ayuntamiento firman la paz y el Festival se queda en casa

El culebrón del verano tiene final feliz: Sanremo seguirá siendo Sanremo. Después de meses de tensiones, recursos judiciales, comunicados cruzados y rumores de mudanza a Torino o Nápoles, Rai y el Ayuntamiento de Sanremo han alcanzado un acuerdo para blindar el Festival de la Canción Italiana… al menos por los próximos tres años, con opción a dos más.
El pacto, que se aprobará oficialmente en septiembre, devuelve la calma al Teatro Ariston, pero no sin factura: Sanremo se compromete a aportar un mínimo de 6,5 millones de euros por edición y a ceder el 1% de los ingresos publicitarios del evento a la ciudad. Todo, a cambio de mantener en la Riviera ligur el mayor espectáculo televisivo de Italia.
Un negocio millonario: 245 millones en 2025
El acuerdo no es sentimental, es estratégico. Según datos de La Stampa, la edición de 2025 generó un impacto económico de 245 millones de euros, un 20% más que en 2024. Solo Rai habría obtenido 20 millones netos, mientras que la economía local celebró un “efecto Sanremo” con 1.500 empleos temporales y un valor añadido estimado en 90 millones.
Para ponerlo en contexto: ni siquiera el Gran Premio de Italia en Monza mueve tanto dinero, quedándose en 192 millones. Y si comparamos cifras, el Festival es, literalmente, la Superliga del entretenimiento italiano.
Carlo Conti, director y maestro de ceremonias
Con la tormenta despejada, Carlo Conti toma el timón en un doble papel: director artístico y presentador. La edición de Sanremo 2026 se celebrará del 24 al 28 de febrero, retrasando ligeramente su calendario para no coincidir con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milán-Cortina.
Eso sí, la paz no es absoluta. La productora Just Entertainment sigue con su recurso judicial contra el pliego del concurso. La decisión definitiva llegará el 17 de octubre, pero todo apunta a que el Festival no se moverá ni un centímetro.
Fuente: Ansa/La Stampa