Sanremo 2025: Tradición, polémica y baladas en la apertura del festival papá de Eurovisión

Ayer, el Teatro Ariston de Sanremo volvió a ser el epicentro de la música italiana con el inicio de la 75ª edición del Festival de Sanremo, el evento que no solo marca el inicio del año musical en Italia, sino que también sirve de selección para el Festival de Eurovisión. Presentado por Carlo Conti, quien regresa al escenario diez años después de su primera dirección, el festival arrancó con una primera velada en la que 29 artistas desfilaron ante el público y los periodistas acreditados, quienes actuaron como los primeros jueces de esta maratón musical que se extenderá durante cinco noches.

Un Sanremo modernizado, pero con polémica

Este año, el Festival de Sanremo ha dado un giro en su imagen escénica, alejándose de su estética anacrónica para acercarse a festivales más modernos como el Melodifestivalen sueco o incluso el propio Eurovisión. Sin embargo, en cuanto al contenido musical, la edición de 2025 ha dado un paso atrás respecto a las últimas ediciones dirigidas por Amadeus. Bajo la dirección de Carlo Conti, el festival ha adoptado un enfoque más conservador, en línea con la ideología del gobierno de Giorgia Meloni.

Las canciones que abordan temáticas LGBTQI+, empoderamiento femenino o crítica social han sido relegadas a un segundo plano, dando paso a baladas que celebran el amor romántico y la familia «tradicional». Esta decisión no ha pasado desapercibida, especialmente teniendo en cuenta el historial de Conti, quien en 2015 se refirió a Conchita Wurst, ganadora de Eurovisión 2014, en masculino y usando su nombre de pila, y en 2016 intentó ocultar los lazos arcoíris de los artistas en apoyo al matrimonio homosexual.

Crónica de la primera velada: Baladas y poesía

La primera noche del festival estuvo dominada por las baladas, con 29 canciones que, en su mayoría, transmitieron más la sensación de una misa cantada que de un evento musical vibrante. Sin embargo, hubo momentos destacados:

  • Simone Cristicchi emocionó al público con una canción que habla sobre el Alzheimer de su madre, una verdadera poesía musical que resonó profundamente en el teatro.
  • Giorgia, una de las grandes favoritas, demostró por qué es una firme candidata a llevarse el León de Oro con una interpretación llena de fuerza y emotividad.

Otros artistas que brillaron fueron Brunori LasLucio Corsi y Achille Lauro (quien representó a San Marino en Eurovisión 2022). Estos cinco fueron los más votados por los periodistas acreditados, aunque el orden exacto de las puntuaciones no se reveló.

Lo que viene: Nuevas Propuestas y más música

Esta noche, el festival continuará con las actuaciones de 15 de los 29 artistas en competencia, quienes compartirán escenario con los cuatro jóvenes que luchan por ganar el premio de las Nuevas Propuestas (Nuove Proposte). Será una oportunidad para ver si el festival logra equilibrar su enfoque tradicional con la energía y diversidad que caracterizan a los eventos musicales modernos

También te podría gustar...