San Marino quiere jugar en las ligas mayores: se postula para acoger el Junior Eurovision 2026

San Marino lleva años demostrando que el tamaño no importa en Eurovisión, y ahora quiere ir un paso más allá: convertirse en sede del Junior Eurovision Song Contest 2026.
Sí, la diminuta República del Titano —ese lugar donde las vistas son infinitas y los escenarios, de momento, no— se ha propuesto albergar el certamen infantil de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
La candidatura llega tras la firma de un acuerdo trienal entre San Marino RTV, la Secretaría de Estado para el Turismo y la productora Media Evolution, que no solo refuerza el compromiso del país con el formato, sino que también apunta a consolidar su propio festival nacional, el San Marino Song Contest.
Una república diminuta con ambiciones de gigante
Desde 2008, San Marino ha sido un caso de estudio eurovisivo: un país de 30.000 habitantes que se cuela en los titulares de toda Europa con una mezcla de entusiasmo, fe institucional y una sorprendente habilidad para sobrevivir a las semifinales.
Y si en Eurovisión “senior” ya ha dejado huella (gracias a Valentina Monetta y sus cuatro participaciones consecutivas), el pequeño Estado ahora sueña con traer al Titano la edición 2026 del Junior Eurovision.
“San Marino está preparado para acoger un evento de esta magnitud”, afirma Ersin Palak, asesor de la delegación sammarinense, con la misma determinación con la que el país afronta cada edición: sin miedo, con mucho corazón y probablemente con un excel de presupuesto en Comic Sans.
Martina CRV, la nueva voz del Titano
Antes de pensar en 2026, San Marino calienta motores para la cita de diciembre de 2025 en Tiflis (Georgia). La representante será Martina CRV, una artista de apenas 12 años que interpretará el tema Beyond the Stars, un título tan ambicioso como el propio plan de su país.
“Queremos mostrar el talento de nuestros jóvenes y proyectar la cultura sammarinense más allá de nuestras fronteras”, explica San Marino RTV. Traducido: aunque el país sea pequeño, la ilusión cabe en HD.
Un festival propio que crece a pasos de gigante
El San Marino Song Contest, que servirá para elegir al representante en el Eurovision 2026 en Austria, contará con dos semifinales y una gran final en directo, todas emitidas por San Marino RTV.
Al frente estará Denny Montesi, nuevo Head of Delegation, acompañado de —quién si no— Valentina Monetta, que regresa como embajadora oficial.
Juntos prometen un formato más profesional, televisivo y exportable. En otras palabras: San Marino se toma muy en serio su papel de “país pequeño con ambiciones de gigante”.
La gran pregunta: ¿dónde cabrá el Junior Eurovision?
Aunque el país ya ha demostrado su capacidad organizativa con eventos culturales y deportivos, la idea de acoger un certamen de este tamaño levanta inevitablemente una ceja (o dos).
¿El Teatro Titano? ¿El Multi Eventi Sport Domus? ¿O tal vez un escenario al aire libre entre murallas medievales con más encanto que espacio?
San Marino, no obstante, insiste: no le faltan ganas, ni creatividad. Y si la historia de Eurovisión nos ha enseñado algo, es que los milagros logísticos ocurren cada mayo… o, en este caso, cada diciembre.
Fuente: San Marino RTV