Odiada y Ovacionada: Eden Golan, la Cantante que Desafió Eurovisión y Sobrevivió para Contarlo

Eden Golan nunca imaginó convertirse en un símbolo del odio mundial. Sin embargo, eso es exactamente lo que sucedió cuando fue seleccionada para representar a Israel en el Festival de Eurovisión 2024, celebrado en Malmö, Suecia, en medio del conflicto entre Israel y Hamas. A pesar de las protestas y las voces que pedían la expulsión de Israel del certamen, los organizadores decidieron permitir que Golan cantara, aunque con una condición: la canción debía ser «despolitizada«, eliminando toda referencia a la masacre del 7 de octubre que dejó 1.200 muertos en Israel y desató la guerra.

«Fue una experiencia surrealista, nunca me imaginé que estaría en una situación así«, confesó Eden Golan en una entrevista reciente. A solo 21 años, esta joven cantante se encontró en el ojo del huracán, enfrentándose a la abrumadora presión de representar a su país en uno de los momentos más oscuros de su historia reciente.

Un Camino Lleno de Obstáculos

Golan fue seleccionada a través del programa de televisión israelí «HaKokhav HaBa«, un concurso donde los participantes compiten para representar a Israel en Eurovisión. “Yo ya estaba en el programa antes del 7 de octubre, y cuando ocurrió todo, ni siquiera sabía si el concurso seguiría adelante”, relata Golan. Sin embargo, el programa continuó, y Eden fue elegida para representar a Israel.

El caos llegó cuando el equipo de Eurovisión rechazó su canción original, titulada «October Rain«, por considerarla demasiado política. «El tema era simplemente un reflejo de lo que estábamos sintiendo en Israel en ese momento», explica Golan. La letra hacía una referencia directa a las víctimas del ataque, incluyendo la frase: «Eran todos buenos niños, cada uno de ellos». Tras la negativa de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU), la canción fue reescrita y renombrada como «Hurricane».

«La letra cambió, pero el mensaje seguía siendo el mismo», dijo Golan. «‘Hurricane’ habla de las tormentas internas que todos atravesamos, pero para mí, esa tormenta era el 7 de octubre”.

Un Escenario de Protestas y Tensión

Eurovisión 2024 no fue un festival cualquiera. El ambiente estaba cargado de tensión, con fuertes medidas de seguridad para proteger a Eden y a la delegación israelí. «Había helicópteros sobrevolando, francotiradores en los tejados, y no podía salir a la calle sin disfrazarme», relata la cantante. «Fue como vivir una película de acción. Pero a pesar de todo, estoy agradecida por la protección que recibí y por poder enfocarme en mi actuación».

El recibimiento que Golan tuvo en Malmö fue una mezcla de odio y apoyo. En las calles, las protestas eran constantes, lideradas por figuras como la activista Greta Thunberg, que mostró su rechazo públicamente. Dentro del estadio, el abucheo fue ensordecedor, aunque el público televisivo no pudo escucharlo gracias a un sistema que convertía los abucheos en vítores. «En el escenario, no me oía ni a mí misma cantar, solo escuchaba los abucheos», confiesa Eden. «Pero eso me encendió, me hizo más fuerte. Sentí que tenía una bestia dentro de mí. Si tuviera que hacerlo de nuevo, lo haría mil veces más».

Gal Gadot, una Aliada Inesperada

Un momento surrealista para Eden Golan llegó justo antes de la final, cuando recibió una llamada de Gal Gadot, la actriz israelí más conocida por su papel en «Wonder Woman». “Fue increíble. Hablamos de corazón a corazón, y me dio mucho ánimo para seguir adelante”, recuerda Golan. «Fue un momento mágico. No todos los días te llama Wonder Woman para darte ánimos».

El Poder del Voto Popular

A pesar del ambiente hostil, el público europeo envió un mensaje claro. El voto del televoto colocó a Golan en el segundo lugar, un resultado inesperado que sorprendió a muchos. «Fue un momento increíble. Creo que, en secreto, mucha gente tenía miedo de expresar su apoyo a Israel, pero el televoto les permitió hacerlo de manera anónima», reflexionó la artista. «Eso me dio esperanza, me hizo sentir que no estábamos solos«.

¿Qué Sigue para Eden Golan?

Tras Eurovisión, Eden Golan ha seguido adelante con su carrera. Su nuevo sencillo, «Older», refleja el dolor y la esperanza que siente tras haber atravesado uno de los momentos más duros de su vida. «Es una canción con ritmo, pero también tiene esa sensación de que seguimos adelante a pesar de todo», explica. «Es mi manera de decir que volveremos a bailar, que volveremos a sonreír. Pero también que las cicatrices que tenemos no se irán fácilmente».

«Nuestro país, nuestra gente, somos fuertes. Y aunque el camino ha sido duro, sé que veremos días mejores», concluye Golan. «Estoy rezando para que nuestros rehenes regresen pronto a casa, y que, finalmente, podamos encontrar la paz que tanto anhelamos».

Fuente: The Hollywood Reporter

También te podría gustar...