Noruega confirma su participación en Eurovisión 2026 y volverá con su querido Melodi Grand Prix

Noruega dice «ja» a Eurovisión 2026, sumándose así al club de los países nórdicos que ya han confirmado su presencia en la edición que se celebrará en Austria. Tras los sí rotundos de Finlandia y Dinamarca, era cuestión de tiempo que NRK, la televisión pública noruega, dijera la suya. Y como de costumbre, lo ha hecho con elegancia escandinava… y sin demasiados detalles.
Melodi Grand Prix: el drama está servido
El país de los fiordos volverá a confiar en su clásico sistema de preselección, el Melodi Grand Prix (MGP), para elegir a su representante. La fórmula ya es conocida y amada (y odiada) por millones: canciones que lo dan todo, presentadores carismáticos, votaciones de infarto y, a menudo, más lentejuelas que en el escaparate de una mercería en Oslo.
NRK aún no ha revelado fechas ni formatos, pero si algo hemos aprendido de ediciones anteriores, es que el MGP no decepciona. La televisión noruega promete compartir más información “a su debido tiempo”. Es decir, cuando les apetezca.
Noruega en Eurovisión: entre lobos y victorias
Noruega tiene una de las trayectorias más curiosas del festival: tres victorias, sí, pero también el récord de más ceros en la historia del certamen. ¿Contradicción? No, es puro drama nórdico. En los últimos años, el país ha apostado por propuestas audaces, como la inolvidable “Give That Wolf a Banana” o el carismático Alexander Rybak y su violín mágico que le dio su última victoria en el lejano 2009.
Lo que está claro es que, gane o no, Noruega siempre logra captar la atención del público europeo. Y eso, en tiempos de sobredosis musical, ya es decir mucho.
Fuente: EscToday