Nice Climate Summit, Junior Eurovision y una pareja con mucho protagonismo: la justicia investiga a Christian Estrosi y su esposa

La Côte d’Azur se ha despertado con algo más que aroma a lavanda y croissants: Christian Estrosi, alcalde de Niza y rostro habitual de la política gala, ha sido detenido junto a su esposa, la periodista Laura Tenoudji, en el marco de una investigación que huele menos a Mediterráneo y más a irregularidades presupuestarias.

La trama, que ya suena a episodio de Baron Noir con toques de Eurovision Song Contest, gira en torno a dos eventos organizados en la ciudad en 2023: el Nice Climate Summit y el Festival de Eurovisión Junior. Ambos fueron generosamente financiados por el ayuntamiento y, según los investigadores, también generosamente repartidos entre conocidos.

¿Qué se investiga exactamente?

La justicia francesa —que no entiende de retransmisiones en directo ni de focos— investiga presuntos delitos de malversación de fondos públicosprevaricación y hasta falsedad documental. ¿La chispa que encendió la mecha? Un acto de apertura del Junior Eurovision co-presentado por la propia Tenoudji, cuya implicación —sorpresa— coincidió con un desembolso municipal de más de 600.000 euros. Ah, l’amour et les affaires…

Por si fuera poco, el Nice Climate Summit, impulsado por el medio La Tribune, también contó con el nombre de Laura en su cartel. Aunque ella terminó renunciando tras la polémica, los ecos del escándalo ya resonaban más fuerte que cualquier himno eurovisivo.

La televisión pública, también en el foco

El vendaval ha salpicado incluso a France Télévisions: su presidenta, Delphine Ernotte-Cunci, también ha sido interrogada, junto con otros cargos de la cadena pública. Porque claro, si vas a hacer una gala con subvenciones, al menos asegúrate de que el guion esté bien cerrado.

Desde la corporación audiovisual aseguran que colaborarán plenamente con la justicia. Lo mismo han declarado —más o menos— los representantes legales del presidente de La TribuneJean-Christophe Tortora, también convocado. ¿La palabra más repetida en todas las declaraciones? “No comment”. Clásico.

Niza, silencio administrativo

El Ayuntamiento, por su parte, ha tirado del manual básico de gestión de crisis: silencio institucional, apelación al secreto de sumario y una declaración vaga sobre “no politizar la investigación”. Mientras tanto, los vecinos de Niza se preguntan si su alcalde volverá a cortar la cinta de algún evento… o si le veremos más pronto en otro tipo de ceremonias.

¿Un nuevo capítulo del culebrón Riviera?

Mientras la justicia francesa sigue tirando del hilo, la duda que queda flotando en el ambiente es si este caso se convertirá en un antes y un después para la organización de eventos financiados con dinero público. Porque una cosa es apostar por el glamour, y otra muy distinta es hacerlo con cargo a la tarjeta de crédito del contribuyente.

Así que ya lo saben: en la próxima edición del Junior Eurovision, estén atentos a los créditos. Quién sabe qué nombres podrían generar más titulares que los propios cantantes.

Fuente: France3

También te podría gustar...