Melody habla (por fin) y lo hace desde las alturas: su entrevista en El Hormiguero no deja títere con cabeza

La artista sevillana, representante de España en Eurovisión 2025, rompe su silencio en Antena 3 con pullas a RTVE, confesiones, vuelo escénico y un helicóptero final.
Hemos esperado esta entrevista como quien aguarda la gala del Benidorm Fest sin filtraciones: con ansia, con fe, con refresco en mano. Y por fin, este 4 de junio, Melody ha hablado. Y lo ha hecho en el plató de El Hormiguero, con Pablo Motos al volante y dos hormigas mirando la escena desde abajo, como todos nosotros.
La intérprete de Esa diva —candidatura que pasó de himno pop a desencuentro institucional en tiempo récord— rompió su silencio en la cadena rival y protagonizó una entrevista con aroma a exclusiva y regusto a venganza elegante. La cantante llegó sin cobrar un euro, como recalcó Motos desde el primer minuto: “Aunque te hayan ofrecido de todo en otros programas, y hayas dicho que no”, subrayó. Melody, diva sí, pero del Ibex no.
Un número de apertura (literal) y un cierre por todo lo alto
Para abrir boca, la artista se marcó una actuación como las que a ella le gustan: épica, aérea, con plataformas y sin miedo al vértigo. Versionó Esa diva mezclándola con su nuevo single, El apagón, dejando claro que si algo se ha cortado en los últimos meses, no ha sido su energía escénica.
Después, ya sentada en la mesa, comenzó el juego de las verdades. Motos, con tono inquisitivo y cronista institucional, quiso aclarar por qué Melody no había pisado un plató hasta ahora: “Este año pedimos a RTVE traer a Melody y nos la bloquearon desde el primer momento. La hemos podido invitar ahora, cuando ha terminado el contrato”. Cero ambigüedad, máxima audiencia.
«Soy artista, no soy política»
En una conversación cargada de subtexto —y de texto directo, en ocasiones—, Melody deslizó varias indirectas (o directas sin envoltorio) hacia la gestión de su candidatura por parte de RTVE. Habló de presión, de control creativo limitado y de lo que duele no poder equivocarse por cuenta propia: “Me dolía no haber hecho en algunas partes lo que yo quería haber hecho… Ya que he quedao la 24, me hubiese gustado equivocarme yo”, soltó, con una sonrisa tan ácida como justa.
También abordó el tema de la polémica con Israel y su silencio mediático durante el conflicto: “No soy política, soy artista. Pero estoy en contra total de las guerras. Es terrible lo que está pasando. No se debería permitir que mueran niños y gente inocente”, declaró con serenidad. Motos, con gesto tenso y discurso atropellado, añadió que El Hormiguerotambién estaba “en contra del genocidio en Gaza”. Una declaración que sonó más a trámite que a compromiso editorial.
La diva, el helicóptero y el silencio estratégico
Por supuesto, no faltaron los momentos marca de la casa. Cuando se le preguntó si hay “folleteo en Eurovisión”, Melody tiró de elegancia sevillana: “No me he dado cuenta de eso, no estaba en ese plan”, zanjó. Y cuando se le pidió un consejo para el próximo representante español, respondió con una carcajada: “Tú tienes mucha guasa”.
La entrevista culminó con un homenaje en clave de sketch: Motos, peluca en ristre, intentando imitar el mítico paso del “helicóptero” de la coreografía eurovisiva, mientras Melody le daba instrucciones técnicas y acababa la entrevista, a petición del valenciano, haciendo la pirueta final de la actuación . No se sabe si lo hizo por épica o por liberación, pero quedó televisivamente redondo.
Un regreso controlado, una exclusiva deseada
Con esta aparición, Melody pone punto y seguido a una etapa tan brillante como turbulenta, marcada por un éxito viral, una polémica diplomática, una retirada mediática y ahora, una reaparición controlada al milímetro. La artista se ha mostrado cercana, irónica, vulnerable y empoderada, sin necesidad de pronunciar ninguna consigna institucional.
Mientras tanto, en RTVE, es probable que la palabra “Melody” vuelva a resonar con fuerza… pero en tono de cláusula legal. Ya lo advertimos: la “cláusula Melody” no era solo por si volvía a pasar. Es que ya ha pasado.
Fuente: Antena 3