Melody brilla y Nemo emociona en el ensayo general de la gran final de Eurovisión

Esta tarde se ha celebrado el ensayo general de la final de Eurovisión 2025, destinado a los medios de comunicación. La gala, presentada por las ya conocidas Hazel Brugger y Sandra Studer, ha sumado un nuevo rostro a su elenco: Michelle Hunziker, estrella suiza que también es una vieja conocida del público alemán e italiano, gracias —entre otros— al icónico Festival de Sanremo. Vamos, que si Eurovisión fuera una boda, Hunziker sería la madrina perfecta.
Cabe destacar que, respecto a ensayos anteriores, la UER ha intensificado las ya estrictas medidas de seguridad, prohibiendo grabaciones y adoptando una política de tolerancia cero hacia comportamientos inapropiados, en un intento por mantener el ambiente lo más limpio y profesional posible.
Nemo vuelve a emocionar
La gala ha arrancado por todo lo alto con la actuación de le últime ganadore de Eurovisión, Nemo, que ha regresado al escenario para interpretar su himno «The Code». Una reaparición que, a juzgar por los aplausos del público, sigue tocando la fibra eurofán como la primera vez. Tras ese momento simbólico, llegó el tradicional desfile de banderas de los 26 países finalistas, y a continuación las presentadoras dieron el pistoletazo de salida al gran ensayo.
Israel, fría recepción de la prensa internacional
El primero en actuar ha sido el joven noruego Kyle Alessandro, con su canción “Lighter”. A pesar de algunos fallos vocales, ha cumplido con el expediente. Luego se han ido sucediendo las actuaciones de los demás finalistas sobre el escenario del St. Jakobshalle en Basilea. Entre los momentos destacados: Suiza, que ha puesto el vello de punta; KAJ (Suecia) y JJ (Austria), favoritos de la crítica; y la sorprendente Grecia, que sigue ganando enteros.
No todo fue música celestial: la representante de Israel fue recibida con una fría mezcla de silencios y murmullos por parte de la prensa internacional, dejando claro que el conflicto geopolítico no ha quedado fuera del recinto. Por otro lado, Finlandia tuvo que repetir su actuación por un fallo técnico con su ya célebre micrófono gigante. Cosas del directo… incluso en el ensayo.
Melody deslumbra en su mejor ensayo hasta la fecha
La gran alegría para la delegación española vino de la mano de Melody, que ensayó en la sexta posición y dejó al público boquiabierto. Derrochó carisma, pisó con fuerza y afinó con la precisión de un reloj suizo (y nunca mejor dicho). Su actuación fue una de las más ovacionadas del día. En cuanto a la escenografía, no hubo sorpresas: se mantuvo la propuesta de la semifinal, aunque con algunos retoques de cámara que prometen hacerla aún más espectacular para los espectadores desde casa.
La gran final se emitirá mañana, sábado, a las 21:00 horas en La 1 de Televisión Española y en el canal internacional, con los comentarios de Tony Aguilar y Julia Varela. Ponte el antifaz de lentejuelas y prepara los snacks, que se viene noche histórica.
Fuente: Eurovoix