Letonia tira la casa por la ventana: Supernova 2026 tendrá dos semifinales y… ¡un comodín!

Letonia parece haberse despertado con ganas de espectáculo. Después de años con una Supernova un tanto predecible, el ente público LSM ha decidido rediseñar su preselección para Eurovisión 2026 con un formato renovado que incluye dos semifinales, una final en San Valentín y hasta la posibilidad de resucitar a un eliminado. ¿Drama nórdico? Por supuesto que sí.
Supernova 2026: fechas, sorpresas y formato
Según ha anunciado LSM este 1 de agosto, Supernova 2026 contará con dos semifinales (31 de enero y 7 de febrero) y una gran final el 14 de febrero —perfecto para celebrar el amor con una buena dosis de pop, confeti y alguna que otra balada sufrida.
Diez candidaturas pasarán a la final, pero eso no es todo: la cadena se reserva el derecho de otorgar un “comodín” a alguna propuesta que se haya quedado a las puertas. Porque Letonia es pequeña, sí, pero el drama eurovisivo lo lleva en el ADN.
Abierto el plazo de inscripción
El periodo para presentar canciones ha comenzado este mismo 1 de agosto a las 07:00 CEST y se cerrará el 1 de octubre a las 22:59 CEST. La selección correrá a cargo de un jurado de profesionales independientes de la música y el entretenimiento, como ya es tradición.
El listado de artistas y canciones participantes se revelará en noviembre, lo que nos deja tres meses para especular, ilusionarnos y volver a recordar que Citi Zēni fue lo mejor que le pasó a Letonia desde la independencia.
Letonia abre sus puertas (pero no tanto)
Aunque se permite que personas extranjeras colaboren como autores, compositores o productores de fonogramas, la participación de no residentes no puede superar el 49% de los derechos de la obra. LSM quiere abrir el abanico, sí, pero sin perder el control de su Supernova particular.
¿Quieres presentarte? Pues a empaparte bien de las bases, que están publicadas en la web oficial del ente letón. Y a cruzar los dedos: Letonia busca su pase a la final en Austria, y esta vez quiere hacerlo con algo más que fuegos artificiales.
Fuente: LSM