Israel sigue (de momento) en Eurovisión: la EBU aplaza la decisión definitiva a invierno

¿Se queda o se va? Esa es la pregunta que sobrevolaba la Asamblea General de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU, por sus siglas en inglés) celebrada esta semana. Y la respuesta ha sido un diplomático (y conveniente) “ya veremos”.
Por ahora, Israel sigue formando parte de la familia eurovisiva, pero su futuro queda en el aire hasta la próxima reunión de la EBU, prevista para este invierno. La decisión final dependerá —cómo no— del desarrollo de la guerra en Gaza. Sí, el mismo conflicto que lleva meses tensando relaciones diplomáticas, movilizando protestas y ahora también enturbia el festival de la canción más seguido del planeta.
Una decisión sin decisión
No hubo votación formal, ni comunicados dramáticos, ni aplausos ni abucheos. La Asamblea General optó por esquivar el titular fácil y dejar el asunto sobre la mesa. Según el medio israelí Ynet, varios países han mostrado abiertamente su oposición a la participación de Israel, pero se ha preferido postergar cualquier movimiento definitivo. Porque claro, en Eurovisión siempre es mejor el suspense que el escándalo.
¿Quién está a favor y quién en contra?
Islandia y Eslovenia, juntos con España, lideran el grupo de países que quieren ver a Israel fuera del certamen si la guerra continúa. En el otro extremo, Suiza, Alemania, Austria, Grecia y Chipre han mostrado su respaldo a que Israel siga compitiendo. La frase más comentada, eso sí, la dejó el representante austríaco:
“2026 marcará los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, y el pueblo austríaco recuerda lo que ocurrió con el pueblo judío”.
Una declaración cargada de peso histórico, aunque algunos la han recibido con escepticismo ante el contexto actual.
¿Y ahora qué?
La Asamblea de la EBU concluye este viernes 4 de julio, y aunque el debate ha sido intenso, la postura oficial es que todo queda “en revisión”. Si la guerra sigue este invierno —cuando se retome el tema— la cadena pública israelí KAN podría encontrarse con serias dificultades para mantenerse en el concurso.
Mientras tanto, la maquinaria eurovisiva sigue su curso y Austria ya se prepara para acoger la edición de 2026… con o sin Israel.
Fuente: Ynet- Eurovisionfun