Eurovisión 2026: Viena despliega la alfombra turquesa y prepara un festival gigante para todos

Viena no está dispuesta a repetir lo de 2015. Para el 70º aniversario de Eurovisión, la capital austriaca va a convertir la ciudad en un parque temático para eurofans, turistas y vecinos con ganas de espectáculo… y todo gratis.

El Eurovision Village ocupará el Rathausplatz, que se convertirá en el corazón de Eurovisión 2026. Desde la Opening Ceremony y el Turquoise Carpet hasta las retransmisiones en directo de las semifinales y la gran final, el Ayuntamiento promete un evento “para todos y sin consumo obligatorio”. Sí, has leído bien: puedes plantarte en el centro de Viena, ver el festival en pantalla gigante, bailar, cantar y marcharte sin pagar ni un euro. Como un Benidorm Fest, pero con pretzels y Sachertorte.

El planazo: música, DJs y luces a lo grande

El Eurovision Village abrirá sus puertas del 10 al 17 de mayo, con un programa que incluye:

  • Retransmisiones en directo de las semifinales (12 y 14 de mayo) y la final (16 de mayo).
  • Conciertos, DJs y side events cada día hasta medianoche.
  • Un show final llamado “Danke Wien”, para despedir el festival a lo grande.

Además, el Ayuntamiento convertirá la fachada del Rathaus en un espectáculo de luz y color con proyecciones 3D, creando una coreografía visual a juego con cada momento del festival. Viena va a brillar, literalmente.

Impacto económico: cifras que dan vértigo

El evento también será un motor económico brutal. Según un estudio de EcoAustria, Eurovisión 2026 dejará un impacto económico estimado de 52 millones de euros solo en Viena. Además:

  • Se esperan 88.000 visitantes adicionales.
  • Se calcula que gastarán unos 21 millones de euros en la ciudad.
  • Por cada euro invertido, Viena recuperará 1,70€.
  • El valor publicitario para Austria se estima en 730 millones de euros.

Eurovisión no es solo música: es turismo, empleo y escaparate global.

Un festival para todos… de verdad

El alcalde Michael Ludwig lo dejó claro: la idea es que Eurovisión 2026 sea “un evento para todos los públicos, independientemente de su bolsillo”. Por eso, habrá 10 puestos gastronómicos con cocina en directo, enfoque sostenible y precios controlados. Y todo el espacio estará diseñado para que cualquiera pueda disfrutarlo, con zonas accesibles, transporte público reforzado y seguridad extra.

Con 433 hoteles, 82.000 camas y conexiones directas con 65 países, Viena no solo está lista para acoger Eurovisión: quiere ser la referencia de cómo se organiza un festival de esta magnitud.

Fuente: presse.wien.gv.at

También te podría gustar...