Eurovisión 2026: RTVSLO condiciona la participación de Eslovenia a la decisión sobre Israel

Alma Bengtsson (EBU)

La participación de Eslovenia en el Festival de Eurovisión 2026 sigue en el aire. La radiotelevisión pública RTVSLO ha emitido un comunicado donde aclara su postura respecto a la próxima edición del certamen, que tendrá lugar en Viena. Spoiler: la decisión final dependerá directamente de la EBU… y de Israel.

Eslovenia pone condiciones claras a la EBU

RTVSLO ha dejado la puerta entreabierta, pero con aviso de spoiler: si Israel participa, Eslovenia se baja. Así de claro. La decisión definitiva se tomará antes de aprobar el plan anual de 2026 (PPN 2026), según explica el comunicado.

El organismo asegura que está esperando que la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) se pronuncie sobre dos cuestiones clave:

  • La posible participación de Israel en el concurso, en pleno contexto de guerra en Gaza.
  • La falta de transparencia en el sistema de votaciones, una queja que RTVSLO comparte con varios países europeos.

Mientras tanto, la tensión crece. En la última Asamblea General de la EBU, celebrada en Londres a principios de julio, RTVSLO fue tajante:

“Si Israel participa en Eurovisión 2026, Eslovenia no lo hará”.

El argumento de RTVSLO: Eurovisión no es “solo” un festival

El comunicado es claro: RTVSLO considera que, aunque las televisiones públicas gestionen el certamen, los países participan en nombre propio. Para ilustrarlo, pone ejemplos como Bélgica (RTBF y VRT) o Alemania (ZDF y ARD), donde varias cadenas públicas comparten una única representación nacional.

El mensaje es directo: si la EBU no escucha las reclamaciones de varios miembros y mantiene a Israel dentro, RTVSLO podría retirar a Eslovenia de la próxima edición.

No están solos: Países Bajos también duda

RTVSLO no es el único operador en modo “esperar y ver”. La televisión neerlandesa AVROTROS mantiene conversaciones con la EBU para decidir si los Países Bajos estarán o no en Viena. El motivo, según confirman fuentes internas, serían también las “influencias geopolíticas” sobre el festival.

Mientras tanto, la EBU ha extendido hasta diciembre el plazo límite para confirmar participación sin sanciones económicas. Un movimiento poco habitual que refleja la complejidad de la situación.

Fuente: RTVSLO/Eurovoix

También te podría gustar...