Eurovision 2026: ¿Qué ciudad acogerá el festival? Netta ya ha hablado (y todos sabemos lo que significa)

La tradición ya es casi tan importante como el propio anuncio: cuando se acerca el momento de conocer la ciudad anfitriona de Eurovisión, todos miramos a Netta, ganadora en 2018. No porque lo acierte, sino precisamente porque nunca lo hace.
Este año, las candidatas son Viena e Innsbruck, y Netta acaba de publicar su veredicto en vídeo: se queda con Innsbruck. Lo cual, siendo realistas, equivale a un spoiler involuntario de manual: vete preparando el Apfelstrudel en Viena.
El historial glorioso de Netta (o cómo fallar siempre con estilo)
La cosa empezó en 2019, cuando predijo que Eurovisión se celebraría en Jerusalén… y acabamos en Tel Aviv.
Después, en 2021, apostó por Ámsterdam y la fiesta fue en Róterdam.
En 2022, dijo Roma, pero terminamos en Turín.
En 2023, creyó en Mánchester, aunque la sede fue Liverpool.
En 2024, pensó que sería Estocolmo, pero la ganadora fue Malmö.
Y el año pasado, 2025, apostó por Ginebra, cuando en realidad todo se celebró en Basilea.
Vamos, que si Netta lo dice, puedes apostar tranquilo por lo contrario
La hora de la verdad: entre las 8 y las 9 de la mañana
La confirmación oficial llegará mañana temprano, entre las 8 y las 9 de la mañana, cuando se anuncie qué ciudad austriaca abrirá las puertas de Eurovisión 2026.
Hasta entonces, solo nos queda jugar a la ruleta Netta: si ella señala Innsbruck, lo lógico es empezar a ensayar valses en Viena. Eso sí, siempre cabe la opción de que, por primera vez, acierte… pero entonces perderíamos la tradición más divertida de los últimos años.
Fuente: Instagram