Eurovisión 2026: Martin Green rompe el silencio sobre la participación de Israel

BBC picture

El tema incómodo que vuelve a escena

Eurovisión 2026 todavía no ha empezado y ya hay polémica sobre la mesa. Martin Green, el Supervisor Ejecutivo de Eurovisión, ha abordado la gran incógnita: ¿participará Israel en Eurovisión 2026?

En declaraciones recientes, Green ha sido claro, pero no definitivo:

“En este momento, cualquier miembro de la EBU que solicite participar tiene derecho a hacerlo. Pero seguirá siendo un tema de debate durante todo el año”, afirmó.

Un “sí” condicional que deja la puerta entreabierta a lo que podría convertirse en el gran terremoto eurovisivo del próximo año.

Eurovisión, arte y política: un trío imposible

Green también reconoció que la participación de Israel dependerá, en parte, de cómo evolucionen los acontecimientos políticos y militares en Gaza. Vamos, que Eurovisión dice ser un festival apolítico… pero la realidad demuestra lo contrario.

Y no es la primera vez que pasa. Cada edición, la EBU intenta mantener su mantra de “Eurovisión no es política”, pero los conflictos internacionales se cuelan inevitablemente en la narrativa. La presión sobre la participación de Israel viene creciendo en los últimos años y 2026 promete ser un capítulo intenso.

El reto de la EBU: música vs. geopolítica

Lo que está claro es que, pase lo que pase, la EBU tendrá que equilibrar el festival como escaparate artístico con las presiones políticas que rodean a varios países. Green apuesta por la transparencia y deja la discusión abierta:

“Queremos que todos los miembros tengan voz, pero también debemos reconocer la complejidad de los conflictos”, subrayó.

Así que, mientras Austria prepara una Eurovisión 2026 de récord en Viena y en los despachos de Ginebra las conversaciones serán igual de intensas que los ensayos sobre el escenario.

Lo que viene

El debate sobre Israel en Eurovisión 2026 no está cerrado. Todo dependerá de decisiones políticas, movimientos diplomáticos y presiones públicas.
Mientras tanto, los organizadores cruzan los dedos para que la música vuelva a sonar por encima del ruido… aunque a estas alturas, es imposible separar el confeti de la geopolítica.

Fuente: eurovision.eye

También te podría gustar...