Eurovisión 2026: AVROTROS se planta y pide a la EBU aclarar las “influencias geopolíticas”

Sarah Louise Bennett (EBU)

La televisión pública neerlandesa AVROTROS ha decidido mantener silencio sobre su participación en Eurovisión 2026 hasta que la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) aclare varios puntos clave relacionados con la neutralidad del festival y la posible participación de Israel.

Según declaraciones recogidas por la agencia ANP, la cadena confirma que no dará información sobre el número de candidaturas recibidas para representar a Países Bajos en Viena ni sobre el estado de su preselección nacional:

“Mientras sigan las conversaciones con la EBU, no habrá comentarios ni actualizaciones”, señalan desde la emisora.

Preocupación por la “esencia del festival”

Desde AVROTROS explican que, tras la final de Eurovisión 2025 en Basilea, trasladaron directamente a la EBU su preocupación sobre el futuro del certamen:

“Queremos garantizar la naturaleza integradora del festival y evitar que las tensiones políticas lo distorsionen”, apuntó un portavoz.

El debate se centra, una vez más, en la participación de Israel, cuestionada por varios países debido a la guerra en Gaza. La EBU decidirá en invierno si el país competirá en Viena, mientras Eslovenia ya ha amenazado con retirarse si Israel participa.

Un ambiente enrarecido antes de Viena

Eurovisión 2026 se celebrará en la capital austríaca, pero el ambiente previo dista mucho de ser festivo. La final de 2025, celebrada en Basilea, ya evidenció tensiones entre delegaciones, y Países Bajos, representados por Claude, terminaron en décima posición.

Mientras tanto, AVROTROS insiste en que su compromiso con Eurovisión sigue intacto, pero exige reglas claras para garantizar que el festival mantenga su carácter “unitario, apolítico y centrado en la música”.

La decisión definitiva sobre Israel, y potencialmente sobre la dirección futura del festival, se tomará en diciembre, en una votación que podría ser histórica.

Un ambiente enrarecido antes de Viena

Eurovisión 2026 se celebrará en la capital austríaca, pero el ambiente previo dista mucho de ser festivo. La final de 2025, celebrada en Basilea, ya evidenció tensiones entre delegaciones, y Países Bajos, representados por Claude, terminaron en duodécima posición.

Mientras tanto, AVROTROS insiste en que su compromiso con Eurovisión sigue intacto, pero exige reglas claras para garantizar que el festival mantenga su carácter “unitario, apolítico y centrado en la música”.

La decisión definitiva sobre Israel, y potencialmente sobre la dirección futura del festival, se tomará en diciembre, en una votación que podría ser histórica.

Fuente: RTL

También te podría gustar...