Eurovisión 2025: RTÉ se gasta 385.000 € en un viaje a Basilea para no pasar de semifinales

Mandar a Irlanda a Eurovisión sale casi tan caro como organizar una boda en Marbella con fuegos artificiales incluidos. RTÉ, la televisión pública irlandesa, se ha dejado la nada despreciable cifra de 385.761 euros en enviar a la noruega Emmy a Basilea con su canción Laika Party. El problema es que la fiesta se acabó pronto: Irlanda ni siquiera consiguió colarse en la gran final.
La factura del desastre
Una solicitud de acceso a la información ha destapado los números y la verdad es que hay partidas que harían llorar al mismísimo Hacienda:
- Hotel para 19 personas: 50.785 € (y no, no estaban en un hostel con literas).
- Producción escénica: 79.242 € (incluyendo ensayos, gráficos, coreografía y hasta pirotecnia).
- Vuelos a Basilea: 7.503 € (todos en clase turista, aunque a ese precio casi podían haber alquilado un jet privado de segunda mano).
- Transporte interno: 1.407 € (probablemente taxis suizos, que valen más que una caña en Ibiza).
En total, la cuenta subió a esos 385.761 €, de los cuales 100.270 € fueron directamente a la EBU en concepto de cuota y derechos de emisión de las tres galas. Vamos, el precio de ver a tu propio país quedar fuera a mitad de camino.
“No gastamos tanto, gastamos mejor”
Un portavoz de RTÉ se apresuró a justificar el gasto con un discurso digno de manual de autoayuda financiera:
“El equipo fue más reducido que en 2024, pasamos de 21 a 19 personas, y el coste medio por delegado bajó un 7%. Hemos optimizado recursos”.
Claro, lo único que faltó añadir es que también reciclaron confeti.
¿Un gasto o una inversión?
El resto del presupuesto (unos 285.491 €) cubrió los honorarios de Emmy y su equipo creativo, la grabación del tema, el rodaje del postcard, los trajes, la escenografía y hasta los eventos de promoción previos. Todo muy profesional, pero el resultado fue el mismo: Irlanda sigue con sequía eurovisiva.
Irlanda, ¿rumbo a otra polémica?
Después de este varapalo financiero y artístico, la gran pregunta es: ¿seguirá RTÉ tirando de chequera en 2026? O, por el contrario, ¿buscarán un plan low-cost? (Spoiler: en Suiza no existen).
Fuente: The Irish Mirror