Dinamarca no moverá ficha: DR no votará a favor de expulsar a Israel de Eurovisión 2026

Corinne Cumming (EBU)

En el cada vez más enrevesado tablero político-musical de Eurovisión 2026Dinamarca ha decidido jugar la carta de la neutralidad escandinava. La emisora pública DR (Danmarks Radio) ha confirmado que no apoyará la expulsión de Israel del certamen, a pesar de las crecientes presiones internacionales y las amenazas de boicot por parte de varios países europeos.

No votaremos a favor de expulsar a ningún miembro de la UER mientras cumpla las reglas y los estatutos”, ha declarado Gustav Lützhøft, jefe editorial de DR Kultur, Debat og Musik.

El mensaje, sencillo pero contundente, llega en un momento en que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) se prepara para una votación extraordinaria que decidirá el futuro de Israel en el concurso previsto para mayo en Viena.

Escandinavia opta por la partitura moderada

Dinamarca parece seguir la misma línea de Suecia y Noruega, que han abogado por preservar la “esencia cultural” del festival frente a la creciente politización del evento.
Eurovisión es una cita cultural europea que desde 1956 ha unido naciones a través de la música”, recordaba Lützhøft, apelando al espíritu original del certamen.

Eso sí, el directivo también dejó claros los tres pilares que condicionan la participación danesa:

  • Unidad internacional sólida,
  • Seguridad garantizada para artistas y público,
  • y una estructura lo más apolítica posible.

Tres frases que suenan casi a cláusulas de un tratado de paz… con un fondo musical de pop electrónico.

Sin votos, pero con principios

Con su postura, DR se desmarca del grupo de países —entre ellos España, Irlanda, Islandia, Eslovenia y Países Bajos— que ya han anunciado su intención de boicotear el festival si Israel continúa.
Dinamarca, por su parte, prefiere mantener su voto dentro de la línea institucional:
participar, pero sin empuñar la bandera de nadie.

“Nuestro compromiso con Eurovisión sigue siendo el mismo: una celebración cultural, no un campo de batalla político”, subraya Lützhøft.

Eurovisión: entre la diplomacia y el do de pecho

El dilema vuelve a poner sobre la mesa una vieja pregunta:
¿es posible mantener a Eurovisión al margen de la política cuando el mundo arde fuera del escenario?
Mientras la UER se enfrenta a su votación más tensa en décadas, los daneses afinan su mensaje con precisión nórdica:
no se trata de quién grita más fuerte, sino de quién sigue las reglas del juego.

Por ahora, DR no cambiará de nota. Y aunque la melodía europea esté desafinando, Dinamarca prefiere seguir tocando su acorde más característico: el del equilibrio.

Fuente: DR

También te podría gustar...

Deja una respuesta