Críticas desde San Marino al sistema de votación de Eurovisión: “No es justo ni representativo”

En la edición 2025 del Festival de Eurovisión, Austria se llevó el micrófono de cristal con JJ y su tema Wasted Love. Sin embargo, lo que realmente ha captado la atención es la creciente ola de críticas al sistema de votación, especialmente tras los 297 puntos otorgados a Israel, que le valieron el segundo puesto. Entre las voces disidentes, San Marino ha destacado por su elocuencia y determinación.
Durante una intervención en el programa Viceversa, el director general de San Marino RTV, Roberto Sergio, y el secretario de Turismo, Federico Pedini Amati, expresaron su descontento con el actual sistema de votación. Sergio afirmó: «El mecanismo no funciona. El televoto está condicionado por factores que van más allá de la calidad de la canción. Y lo más grave es la falta de transparencia y seriedad de las jurados, cuyos criterios y competencias musicales son, cuanto menos, cuestionables».
Pedini Amati añadió: «No queremos seguir siendo penalizados por ser un pequeño Estado. Nos preparamos y llevamos artistas de altísimo nivel. Merecemos el mismo respeto que los grandes países».
A pesar de que la participación de San Marino en la edición 2026 aún no está confirmada, ambos representantes no descartan tomar medidas frente a la Unión Europea de Radiodifusión (EBU).
Mientras tanto, la artista Senhit anunció una celebración especial para conmemorar los 15 años de participación de San Marino en Eurovisión. «El 15 de junio celebraremos este gran aniversario con una fiesta donde cantaré y acogeré a invitados que han representado a San Marino en el festival», explicó.
San Marino puede ser pequeño en tamaño, pero su voz resuena con fuerza en el escenario europeo. Y si no pueden votar, al menos se aseguran de que su protesta tenga estilo.
Fuente: San Marino Tv