Benidorm Fest 2026: RTVE se pone guapa (y millonaria) para febrero

Melody ganó la última edición del Benidorm Fest

El Benidorm Fest 2026 promete ser un antes y un después. RTVE ha decidido que ya era hora de darle un giro de guion al certamen que nos ha devuelto la fe en el pop patrio (y alguna que otra resaca). Para ello, dice adiós a Boomerang TV, responsable de las cuatro primeras ediciones, y apuesta por Sold Out, la misma agencia que ya hizo brillar los Latin Grammy 2023 en Sevilla y el Eurovisión Junior 2024 en Madrid. Sí, hay nuevo peinado, nueva ropa y, sobre todo, un nuevo director artístico: el ilicitano Sergio Jaén, 23 años, con el aval de haber dirigido la candidatura austríaca que se llevó el micrófono de cristal en 2025. No es poca carta de presentación.

A Jaén le acompañarán el productor ejecutivo José María Payueta, la realizadora Mercè Llorens y el director visual finlandés Ari Levelä. Traducción: RTVE quiere un Benidorm Fest de manual eurovisivo, con acabado nórdico y pulido milimétrico.

Más dinero, más ambición y… voto demoscópico

Desde el 4 de junio y hasta el 24 de septiembre, artistas, compositores y grupos pueden presentar candidatura. La corporación pública ha decidido sacar la billetera y premiar la ambición: 150.000 euros en metálico (100.000 € para intérpretes y 50.000 € para autores), 100% de los derechos editoriales para los compositores y, atención, el regreso del temido voto demoscópico. Sí, ese que puede coronar a tu favorito… o hundirlo en directo.

Además, RTVE abre la puerta a elevar el número de participantes de 16 a un máximo de 20, “si la calidad lo permite”. Traducción : preparad las uñas para el próximo drama en redes, porque más candidatos siempre significa más fandoms peleando.

Febrero con sabor a pop, drama y gloria

Las fechas están ya marcadas en rojo en el calendario: 10, 12 y 14 de febrero de 2026. San Valentín para los eurofans: flechazos, traiciones y, con suerte, un temazo que nos haga olvidar los sustos del pasado.

El Benidorm Fest está listo para la metamorfosis. Y RTVE, esta vez, parece dispuesta a todo: más riesgo, más dinero y, esperemos, más espectáculo. Ahora solo falta que los artistas estén a la altura… y que Twitter sobreviva al nuevo drama made in Comunitat Valenciana.

Fuente: Eurovision-Spain

También te podría gustar...