Benidorm Fest 2026: RTVE quiere más espectáculo, más voz… ¡y menos jurado!

El Benidorm Fest 2026 no quiere ser “otro año más” en el calendario: RTVE apuesta por un festival con más músculo, más identidad y más espectáculo. Y lo hará del 10 al 14 de febrero, con tres galas que prometen hacer temblar Benidorm… y Viena.
RTVE quiere voces, no playbacks
Se acabó lo de presentarse con un hit pegadizo y dejar que los coros hagan el trabajo sucio. RTVE ha dejado claro que la solvencia vocal será obligatoria y, si hay dudas, habrá casting previo para filtrar a los artistas. La idea es clara: menos humo, más talento.
Participantes adelantados y canciones antes de Navidad
La gran novedad es el calendario. Este año, RTVE anunciará los participantes en octubre, un mes antes que en 2025. Así, los artistas tendrán más margen para preparar sus puestas en escena, que conoceremos antes de que acabe diciembre.
Escenario renovado y jurado en segundo plano
El plató se reinventa: más espacio para el público, menos peso para el jurado y una escenografía inspirada en el Mirador del Castillo de Benidorm y la rosa de los vientos. Además, habrá una plataforma pentagonal con dos pasarelas laterales… porque si no hay pasarela, no hay drama.
Aniversarios y sorpresas
El Benidorm Fest 2026 coincidirá con el 70º aniversario de RTVE y de Eurovisión, y RTVE promete homenajes, guiños históricos y sorpresas. Además, el festival se cruzará con Eurovisión Junior 2025: el tema de Gonzalo Pinillos se estrenará el 6 de octubre.
Nuevo comité, nuevas reglas
El sistema de selección también cambia: RTVE ha montado un comité de expertos que decidirá las canciones por cuórum, dejando atrás el clásico sistema de puntos que tantas polémicas generaba.