Benidorm Fest 2025: Melody, J KBello, Mel Ömana y Mowat avanzan a la final entre polémica y ovaciones

El Benidorm Fest 2025 sigue dejando claro por qué es uno de los eventos musicales más emocionantes del año. La segunda semifinal, celebrada anoche, fue una explosión de ritmos, estilos y emociones que mantuvo al público en vilo hasta el último minuto. Con Chenoa abriendo la gala con un medley de sus éxitos y las presentadoras Paula Vázquez, Inés Hernand y Ruth Lorenzo al mando, la noche prometía ser inolvidable. Y lo fue, aunque no exenta de polémica.

Una noche de contrastes y sorpresas

Si la primera semifinal fue un despliegue de pop , la segunda llegó cargada de diversidad. Desde la copla más tradicional hasta la salsa más vibrante, pasando por el flamenco y el reggaetón, esta gala demostró que el Benidorm Fest es un festival donde caben todos los estilos. Y, como siempre, hubo espacio para las sorpresas, los aplausos y, esta vez, también para los abucheos.

Las actuaciones que marcaron la noche

Mel Ömana abrió el fuego con I’m a Queen, un tema que mezcla balada y ritmos urbanos. Su energía y carisma pusieron el listón alto desde el principio.

Henry Semler, el americano-catalán, emocionó al público con No lo ves, una balada íntima interpretada en un escenario que recreaba un salón. Su voz suave y la sencillez de su puesta en escena conquistaron a más de uno.

DeTeresa llevó la copla al siglo XXI con La pena, un tema que fusiona flamenco y reggaetón. Su actuación, que incluía una referencia al mundo de los toros y del fútbol, fue una de las más arriesgadas y memorables de la noche.

J KBello, uno de los favoritos del público, calentó el escenario con VIP. Acompañado por cinco bailarines, su propuesta de pop urbano dejó claro por qué es uno de los candidatos a llevarse el micrófono de bronce.

Claudia Frigo, la tiktoker convertida en estrella, subió la temperatura del recinto con Bésame.

Mowat sorprendió con Un raggio di sole, un tema pop-electrónico que nos transportó a los años 80. Vestido como un druido, su actuación fue una de las más originales de la noche.

Celine Van Heel hizo su debut en el mundo de la música con La casa, un tema de salsa que rompió moldes en el Benidorm Fest. Con unas escaleras que recordaban a los cabarets de La Habana, su actuación fue fresca y llena de ritmo.

Melody cerró la noche con broche de oro. Su tema Diva, acompañado de toques flamencos y una puesta en escena llena de glamour, fue la guinda del pastel. A pesar de algunos fallos de sonido, su actuación fue, sin duda, la más aplaudida de la noche.

    El veredicto final: Polémica y ovaciones

    Tras las actuaciones de Ruth Lorenzo e Isabel Aaiún, llegó el momento más esperado: las votaciones. Con un sistema de 50% jurado y 50% televoto, las decisiones no estuvieron exentas de controversia.

    El jurado eligió a MelodyJ KBelloMel Ömana y Mowat como finalistas. Sin embargo, el público votó de manera diferente, seleccionando a J KBelloDeTeresaMelody y Mel Ömana. Finalmente, los cuatro artistas que consiguieron el pase a la final fueron J KBelloMel ÖmanaMelody y, entre abucheos, Mowat.

    La decisión de incluir a Mowat en lugar de DeTeresa, una de las favoritas del público, generó un fuerte rechazo entre los asistentes. Los abucheos resonaron en el recinto, dejando claro que no todos estaban de acuerdo con el veredicto.

    ¿Quién se llevará el micrófono de bronce?

    Con estos cuatro finalistas, la gran final del Benidorm Fest 2025 promete ser un espectáculo lleno de emociones. Melody, con su potente voz y su carisma, parece ser la gran favorita.

    También te podría gustar...