Benidorm Fest 2025: Lachispa y Melody lideran las apuestas en una edición cargada de sorpresas y emociones

El Palau d’Esports L’Illa de Benidorm se prepara para vibrar con la música, los nervios y los sueños de 16 artistas que competirán por representar a España en Eurovisión 2025. Este martes, 28 de enero, arranca la primera semifinal del Benidorm Fest, seguida de la segunda el jueves 30. Solo ocho propuestas llegarán a la gran final del sábado, 1 de febrero, donde una sola se alzará con el micrófono de bronce y el honor de seguir los pasos de Nebulossa y su icónica Zorra.

El formato, que combina el voto del público (50%) con el criterio de un jurado experto (50%), promete mantener la tensión hasta el último segundo. El televoto se divide en dos partes: un 25% corresponde a votos gratuitos a través de RTVE Play, y el otro 25% a mensajes de texto de pago. Mientras tanto, el jurado nacional, liderado por Roberto Santamaría, director de Radio Nacional de España, y el internacional, con nombres como Oksana Skybinska y Twan van de Nieuwenhuijzen, tendrán la difícil tarea de evaluar técnica y artísticamente cada actuación.

Lachispa, la favorita indiscutible

Claudia Gómez Galindo, conocida artísticamente como Lachispa, llega al Benidorm Fest como la gran favorita. Su tema Hartita de Llorar, una fusión de folclor andaluz y sonidos urbanos, ha conquistado a los eurofans desde su lanzamiento. Con un 31% de probabilidades de victoria, según las apuestas, la gaditana de 23 años no solo lleva consigo una canción pegadiza, sino también una energía fresca y auténtica que podría llevarla directa a Eurovisión.

Lachispa no está sola en esta aventura. Junto a sus compañeros Eduardo Figueroa, Alejandro Párez, Juan Diego Lazo y Silvia Expósito, ha creado un tema que evoca la Semana Santa andaluza, pero con un toque moderno que lo hace universal. Su propuesta es, sin duda, la que más expectación genera.

Melody, la eterna candidata

Melody, un nombre que resuena en la memoria de muchos españoles, vuelve a intentarlo con Esa Diva. Con un 23% de posibilidades de victoria, la artista malagueña se presenta como la principal alternativa a Lachispa. Su tema, cargado de empoderamiento y ritmo, podría dar un giro inesperado a la competición si logra conectar con el público durante las galas.

Melody no es nueva en esto. Su experiencia y carisma podrían ser clave para seducir tanto al jurado como a los espectadores. Sin embargo, tendrá que demostrar que su propuesta está a la altura de las expectativas que genera su nombre.

Sorpresas y cartas bajo la manga

Aunque Lachispa y Melody acaparan los focos, el Benidorm Fest siempre deja espacio para las sorpresas. JKbello, con su tema VIP, y Carla Frigo, con Bésame, podrían dar la campanada. Ambos cuentan con un respaldo del 9% y 7% respectivamente en las apuestas, y su presencia en la final no sería descabellada.

Por otro lado, artistas como DeTeresa, Daniela Blasco, Celine Van Heel, K!ngdom y Chica Sobresalto también tienen opciones, aunque menos claras. Sus propuestas, que van desde el pop más comercial hasta sonidos más experimentales, podrían ganar terreno si logran brillar en el escenario.

Los que parten con desventaja

No todos llegan con las mismas oportunidades. David Afonso (Amor Barato), Henry Semler (No Lo Ves) y Mawot (Raggio Di Sole) cierran la tabla de apuestas con apenas un 1% de probabilidades de victoria. Sin embargo, el Benidorm Fest ha demostrado en ediciones anteriores que las apuestas no lo son todo. Una actuación memorable podría cambiar las reglas del juego.

El público, el verdadero juez

Al final, todo se reduce a una noche: el sábado 1 de febrero. Ocho artistas, una canción ganadora y un sueño por cumplir. El público, con su voto, tendrá la última palabra. ¿Se impondrá Lachispa con su Hartita de Llorar? ¿O Melody logrará coronarse como Esa Diva? ¿Quizás un nombre menos sonado dará la sorpresa?

Lo único seguro es que el Benidorm Fest 2025 promete emociones, música de calidad y, sobre todo, un espectáculo que no dejará indiferente a nadie. Las apuestas están sobre la mesa, pero el escenario está listo para escribir su propia historia.

También te podría gustar...