Albania abre la veda para Eurovisión 2026: ¿volverán las baladas balcánicas a lo grande?

Photo: Sarah Louise Bennett (EBU)

La televisión pública albanesa, RTSH, ha decidido que es hora de calentar motores para Eurovisión 2026… aunque estemos aún en pleno verano. Desde el 1 de septiembre y hasta el 30 del mismo mes, quien quiera representar al país en el festival podrá enviar su propuesta al sagrado correo electrónico de festivali64@rtsh.al. Sí, sí, como en los viejos tiempos: con archivos adjuntos y todo.

Entre las reglas del juego, lo de siempre y alguna joyita. Nada de canciones publicadas previamente (¡faltaría más!), duración máxima de 4 minutos —porque esto no es “Bohemian Rhapsody”— y mayores de 16 años únicamente. Quien se estrene en el concurso, que no olvide adjuntar una fotito, por aquello de ponerle cara al futuro ídolo nacional.

Pero atención, aquí viene lo jugoso: las canciones creadas con inteligencia artificial serán automáticamente descalificadas. RTSH ha dejado claro que, aunque la IA esté de moda, en Albania se sigue creyendo en la emoción humana, en los gallos en directo y en los violines dramáticos con niebla de fondo. Como debe ser.

El comité de selección de Festivali i Këngës 64, cuya identidad se mantiene tan secreta como la receta del burek perfecto, elegirá las canciones que competirán en diciembre. Por ahora, los detalles sobre las galas y el formato son más escurridizos que un voto griego a Turquía.

Y sí, aunque RTSH aún no lo ha dicho con todas las letras, todo apunta a que el ganador del festival será quien represente a Albania en Eurovisión 2026. Lo cual nos llena de alegría, sudores fríos y expectativas imposibles. ¿Será otro baladón balcánico? ¿Una diva desatada? ¿Un temazo con flauta incluida? Que empiece el show.

Fuente: RTSH

También te podría gustar...