Eurovisión 2026: Islandia amenaza con retirarse si Israel sigue en el concurso

Sarah Louise Bennett (EBU)

El camino hacia Eurovisión 2026 podría complicarse aún más. La televisión pública islandesa, RÚV, ha dejado claro que valora retirarse del certamen si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) decide permitir la participación de Israelen Viena.

El director general de RÚV, Stefán Eiríksson, aseguró en declaraciones a Rás 2 que todo dependerá de las conclusiones de la consulta interna que la UER mantiene con las televisiones miembro y cuyo resultado se conocerá entre noviembre y diciembre.

“Si no hay cambios en la posición de la UER y no se atienden las preocupaciones que hemos planteado junto a España, Eslovenia y otros países, esto podría derivar en reacciones contundentes por parte de varios radiodifusores”, explicó Eiríksson.

Un tablero europeo cada vez más tenso

Islandia no está sola. La RTVSLO, televisión pública de Eslovenia, ya anunció que no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue en la lista de participantes. Y, según Eiríksson, España también ha manifestado reservas sobre la situación, sumándose a una creciente presión diplomática contra la UER.

En su intervención, Eiríksson fue más allá y cuestionó directamente el papel de la televisión pública israelí y el propio Gobierno de Benjamin Netanyahu:

“Tenemos serias dudas sobre la conducta de la emisora pública israelí y del Gobierno respecto a Eurovisión, y hemos expresado nuestras preocupaciones dentro de la UER”.

Sin embargo, RÚV no ha solicitado formalmente la expulsión de Israel.

Söngvakeppnin sigue en pie… de momento

Pese a la incertidumbre, Islandia mantiene abierto el proceso de selección para Söngvakeppnin 2026, su preselección nacional, que elegirá al representante islandés si finalmente el país participa.

  • Plazo de envío de canciones: abierto desde hoy.
  • Formato: diez canciones competirán en la final nacional.
  • Condicionalidad: la participación dependerá de la decisión final de la UER.

Un precedente que recuerda a Rusia y Bielorrusia

Eiríksson también abordó la diferencia entre el caso de Israel y el de Rusia y Bielorrusia, expulsadas del concurso tras la invasión de Ucrania:

Rusia fue excluida de Eurovisión y de otros eventos internacionales, como los Juegos Olímpicos, de forma inmediata. Con Israel, la actitud de la UER es muy distinta”.

La clave, según la UER, es que los medios públicos rusos y bielorrusos violaron los principios básicos de independencia editorial, algo que no se aplica al ente israelí, aunque este reciba presiones directas del Gobierno.

Fuente: RÚV

También te podría gustar...