RTVE, la cadena que conecta el ciclismo con el talento del Benidorm Fest: Uh Nana de Daniela Blasco será la banda sonora del Tour de Francia 2025

Y, como si de una serie de televisión se tratara, RTVE ha vuelto a sorprendernos con un giro inesperado: el talento del Benidorm Fest, ese certamen que muchos tachaban de “nicho musical”, se cuela ahora en el Tour de Francia 2025. La canción Uh Nana, interpretada por Daniela Blasco, será la encargada de ponerle ritmo a la cobertura del evento ciclista más esperado del año. ¿Y quién no querría que su día de pedaladas y escapatorias estuviera acompañado por una canción que, además de ser pegadiza, tiene el poder de quedarse en tu cabeza hasta que acabes la etapa?

Esta apuesta confirma la estrategia de RTVE de convertir el Benidorm Fest en un escaparate de artistas para toda la programación de la cadena pública. Y si la fórmula les funciona en Eurovisión, ¿por qué no llevarla a otros terrenos? Después de todo, el Benidorm Fest no solo es la cantera de futuros representantes eurovisivos, sino también un trampolín para los artistas nacionales que, de repente, se encuentran con la oportunidad de que su música recorra escenarios tan importantes como las carreteras del Tour de Francia.

De Benidorm a los Campos Elíseos: la historia de Uh Nana

Para aquellos que no sigan el certamen con fervor religioso (¡espero que lo hagan pronto!), Uh Nana fue uno de los temas más frescos y pegajosos de la última edición del Benidorm Fest. Con un segundo puesto más que merecido, Daniela Blasco hizo que la audiencia se moviera con su contagioso ritmo, justo detrás de la eurovisiva Melody. Ahora, la canción llega a las etapas del Tour de Francia, desde su arranque en Lille hasta su emocionante final en los Campos Elíseos de París, el próximo 27 de julio. Un cambio de escenario, pero con el mismo impacto musical.

El Benidorm Fest como puente entre la música y el deporte

Aunque esta no es la primera vez que RTVE recurre al talento surgido del Benidorm Fest para dar vida a la sintonía de un evento deportivo, lo cierto es que la fórmula sigue funcionando. El año pasado, el grupo Miss Caffeina, finalistas del certamen, se encargaron de ponerle ritmo a La Vuelta con su tema Cuando llegue el verano. ¿Un guiño a la temporada ciclista? Quizá, pero lo cierto es que la combinación de música fresca y deporte parece ser un éxito rotundo para la audiencia.

Y no se queda ahí la cosa. Almácor, otro de los finalistas del Benidorm Fest 2024 con Brillos Platino, fue seleccionado para poner su sello musical en la cobertura de la Eurocopa 2024. Y si eso no es suficiente, el dúo Marlena, también participantes del certamen de 2024, se encargó de poner la banda sonora durante los Juegos Olímpicos de París 2024 con su tema Amor de verano. ¿Qué tienen en común todas estas elecciones? Que RTVE ha logrado crear una sinergia entre la música y el deporte que no solo da frescura a sus emisiones, sino que refuerza la conexión emocional con los espectadores.

RTVE, la cadena que sabe mezclar talento musical y deporte como nadie

En resumen, RTVE sigue dando ejemplo de cómo aprovechar los talentos emergentes del Benidorm Fest para enriquecer su programación, tanto en el ámbito deportivo como en el entretenimiento. La conexión entre música y deporte nunca había sido tan evidente, y lo mejor de todo es que el público está respondiendo positivamente. Ahora solo falta ver qué otros artistas del Benidorm Fest se incorporan a la programación de la cadena, porque esto parece solo el principio.

Fuente: RTVE

También te podría gustar...