AVROTROS, entre cambios y nuevos retos: la estrategia para Eurovisión 2025, según Taco Zimmerman

En una reciente entrevista exclusiva, Taco Zimmerman, el director de AVROTROS, desveló los puntos clave sobre la participación de Países Bajos en el próximo Festival de Eurovisión, que se celebrará en Basilea en 2025. La emisora vuelve a apostar por el certamen tras el escándalo de la descalificación de Joost Klein en la pasada edición, gracias a nuevas garantías de la UER que han traído cambios sustanciales en la gestión del evento y, sobre todo, en la protección de los artistas en escena.

Para Zimmerman, la transparencia y la seguridad en torno a los artistas han sido aspectos cruciales en la decisión de regresar. “Fue una decisión progresiva; notamos una gran disposición de la UER a revisar lo ocurrido en Malmö. Sentimos que había una voluntad real de analizar todos los aspectos a fondo”, explicó Zimmerman. AVROTROS había mostrado una fuerte reserva en volver a participar hasta que no se implementaran cambios estructurales que, en sus palabras, “minimicen riesgos y eviten traumas nacionales” como el que vivieron con Joost.

Una Selección con Experiencia y Estrategia Clara

En el proceso de búsqueda del próximo representante, AVROTROS ha marcado una línea estratégica clara: el sucesor de Klein deberá ser un artista con experiencia en escenarios y el respaldo de un sello discográfico, condiciones que Zimmerman considera “más importantes que nunca” dada la envergadura y presión del festival. Esto marca una notable diferencia en la política de selección, haciendo alusión a la necesidad de profesionalismo en un entorno tan competitivo y mediático.

El regreso de Países Bajos al certamen no ha estado exento de turbulencias, pero Zimmerman se muestra optimista con la avalancha de solicitudes que están recibiendo y la posibilidad de anunciar un nombre fuerte para el primer trimestre de 2025. Además, confirmó que el equipo ya está valorando alternativas de apoyo psicológico y mental para el próximo participante: “El festival es cada vez más grande y caótico. No solo hemos reforzado la seguridad, sino que estamos estudiando cómo dar más soporte emocional”.

La sombra de Malmö y el ‘caso Klein’

A pesar de no querer entrar en detalles, Zimmerman reafirmó que la descalificación de Klein en Malmö fue una acción “desproporcionada”. La secuencia, que terminó siendo archivada por las autoridades suecas, ha dejado una lección importante para AVROTROS, que ahora busca un “escenario tranquilo y seguro” para su futuro representante. Entre las medidas ya implementadas por la UER, destaca la presencia de un gerente de seguridad en el área de artistas y la reducción drástica de las filmaciones detrás del escenario, creando un “espacio seguro” para los intérpretes.

Una Nueva Era para Eurovisión

Zimmerman concluye con esperanza: “Confiamos en que estos cambios den paso a un festival más justo y menos agresivo para los participantes. AVROTROS está lista para volver a Eurovisión, pero esta vez, bajo nuestras condiciones”.

Fuente: Ad.nl

También te podría gustar...