SVT afirma que tendría un presupuesto más bajo para Eurovisión 2026 si le toca organizarlo

Eurovisión continúa su andadura esta noche con la emisión de la segunda semifinal, pero ya se empieza —cómo no— a mirar de reojo a la próxima edición. Y es que la emisora pública sueca, SVT, una de las grandes favoritas para alzarse con el codiciado micrófono de cristal, ha adelantado que contaría con un presupuesto más ajustado en caso de tener que organizar Eurovisión 2026.
Como ya hemos mencionado, el trío KAJ parte como favorito para hacerse con la victoria en Malmö, y SVT no quiere que le pille el toro. En una entrevista concedida al diario Dagens Nyheter, el comisionado de programas de la cadena explicó que, de ganar, el certamen que Suecia organizaría en 2026 sería más pequeño y con una puesta en escena más austera, todo con el fin de recortar gastos.
“Podría haber un escenario y una estructura de iluminación más pequeños, pero hagamos lo que hagamos, habrá costes elevados”, declaró.
Anton Glanzelius, responsable de programación de SVT, aseguró al periódico que la cadena ya ha puesto en marcha los preparativos por si KAJ se impone este sábado. Según explicó, si Suecia gana, el lunes por la mañana ya tendrán una reunión de arranque para comenzar a planificar la edición del próximo año. Eficiencia nórdica, ante todo.
Además, Dagens Nyheter señala que SVT no obtuvo beneficios organizando Eurovisión en 2013, 2016 ni 2024. Es más: en 2024, la cadena registró unas pérdidas de nada menos que 100 millones de coronas suecas. Un gasto considerable que, como es de esperar, está generando una presión financiera considerable sobre el ente público.
A pesar de los quebraderos de cabeza económicos que supone montar un evento de semejante magnitud, ya hay ciudades que han alzado la mano con entusiasmo. Gotemburgo, que fue sede en 1985, y Örnsköldsvik, situada en el norte del país, han manifestado su interés en acoger la edición de 2026. Quién sabe, quizá toque hacer Eurovisión… con bufanda.
Fuente: Dagens Nyheter