Suecia dice “¿cómo no?” a Eurovisión 2026: Melodifestivalen, séptimo arte patrio y un AVE directo a Austria

Photo: Sarah Louise Bennett (EBU)

La maquinaria sueca de fabricar éxitos pop vuelve a ponerse en marcha: la SVT ha confirmado oficialmente que Suecia competirá en el Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Austria el próximo mes de mayo. Nada de experimentos ni fórmulas alternativas: Melodifestivalen seguirá siendo el filtro implacable que criba miles de demos caseras hasta quedarse con la canción que el resto de Europa tarareará durante semanas —o, al menos, eso pretenden en Estocolmo.

Melodifestivalen 2026: mismo formato, misma ambición

La televisión pública sueca no ha desvelado todavía fechas ni sedes para las galas de 2026, pero la estructura se mantiene: varias semifinales itinerantes, una “Segunda Oportunidad” que siempre resucita algún tema infravalorado y una gran final en la que el público y un jurado internacional deciden a partes (casi) iguales. Porque si algo funciona —siete victorias y once Top 10 en trece años—, ¿para qué cambiarlo?

Breve manual de historia… por si alguien acaba de llegar

  • 1958: debut sueco en Eurovisión.
  • 1974: ABBA gana con “Waterloo” y de paso reinventa la música pop.
  • 1984, 1991, 1999: otros tres trofeos para la estantería.
  • 2012: Loreen arrasa con “Euphoria” y demuestra que los ventiladores escénicos son patrimonio nacional.
  • 2015: Måns Zelmerlöw y el muñeco de palo virtual se llevan la sexta victoria.
  • 2023: Loreen repite triunfo, equiparando la marca de ABBA e Irlanda.

Por si fuera poco, Suecia ha albergado el certamen siete veces (tres en Estocolmo, tres en Malmö y una en Gotemburgo), dejando claro que lo suyo no es sólo ganar, sino también organizar after-parties de alto voltaje.

El precedente de 2025

En la última edición, celebrada en Basilea, KAJ representó al país con “Bara Bada Bastu”, una oda jocosa a la sauna que se aupó hasta un meritorio cuarto puesto. Quienes esperaban una resaca creativa se han encontrado, en cambio, con la promesa de que Suecia volverá a plantar cara —y ventilador— en Austria.

¿Competencia? Sí, pero con café sueco

Con Noruega, España y Croacia ya confirmadas, Eurovisión 2026 se perfila como otra carrera armamentística de estribillos. Sin embargo, SVT parece confiar en su fórmula: melodías pegadizas, puesta en escena milimétrica y un toque de autoironía nórdica que hace digerible hasta la última nota aguda.

Próximos pasos

  • Otoño 2025: presentación de sedes y fechas del Melodifestivalen.
  • Enero–marzo 2026: semifinales y final nacional.
  • Abril 2026: ensayo general en Viena o Innsbruck (sede aún por confirmar).
  • Mayo 2026: Suecia buscará su octava corona.

Mientras tanto, si oye un “la-la-la” contagioso en pleno invierno, no es la calefacción: es Suecia afilando otro himno pop. Que el resto de Europa vaya ensayando los coros.

Fuente: EscToday

También te podría gustar...

Deja una respuesta