Reino Unido confirma su participación en Eurovisión 2025: ¿Será esta la vez que lo consigan?

La BBC ha anunciado oficialmente que el Reino Unido participará en el próximo Festival de Eurovisión, que se celebrará en Suiza en 2025. La noticia, difundida a través de sus redes sociales, ha encendido la chispa de la emoción entre los eurofans británicos, quienes ansían ver a su país recuperar el brillo en el concurso musical más importante de Europa.
Un Camino Lleno de Baches hacia la Redención
La trayectoria del Reino Unido en Eurovisión está llena de altibajos. Con cinco victorias y numerosos puestos en el top cinco, su historia incluye tanto glorias como fracasos. El año pasado, Olly Alexander y su canción «Dizzy» lograron un modesto 18º puesto en la gran final, acumulando 46 puntos del jurado y, vergonzosamente, cero puntos del televoto. Este resultado subraya los desafíos que enfrenta el Reino Unido para conectar con el público europeo.
¿Qué Nos Espera en 2025?
Aunque la BBC aún no ha revelado cómo seleccionará a su representante para 2025, los seguidores del concurso esperan un cambio de estrategia. ¿Optarán por una selección interna nuevamente, o permitirá la participación del público a través de una competición nacional? Solo el tiempo lo dirá. El Reino Unido es el vigésimo primer país en confirmar su participación para el próximo año, uniéndose a los otros miembros del «Big 5» como Italia, Alemania y España, mientras que Francia aún no ha confirmado su presencia.
Eurovisión: Breve Historia de los Altibajos del Reino Unido
El Reino Unido tiene una rica y variada historia en Eurovisión. Aquí algunos de sus momentos más destacados:
- Primera Victoria (1967): Sandie Shaw trajo la primera victoria para el Reino Unido con «Puppet on a String», una melodía pegadiza que conquistó a Europa.
- Los Años Dorados (1970s): El Reino Unido disfrutó de una era dorada con múltiples primeros puestos. Ganadores notables incluyen a Lulu con «Boom Bang-a-Bang» en 1969 (en un empate cuádruple) y a Brotherhood of Man con «Save Your Kisses for Me» en 1976.
- Los 80s y 90s: El Reino Unido continuó con buen desempeño, con victorias de Bucks Fizz en 1981 con «Making Your Mind Up» y Katrina and the Waves en 1997 con «Love Shine a Light.»
- Resurgimiento (2022): En 2022, el Reino Unido experimentó un resurgimiento cuando Sam Ryder con «Space Man» obtuvo un impresionante segundo lugar, revitalizando las esperanzas británicas en el concurso.
- Las Luchas Comienzan (2000s-Presente): El nuevo milenio trajo desafíos, con puntuaciones bajas frecuentes y algunos últimos puestos. El punto más bajo fue en 2003 cuando Jemini y su «Cry Baby» consiguieron el infame «nul points.»
A pesar de los contratiempos, el Reino Unido sigue siendo un jugador clave en el panorama de Eurovisión, y la anticipación por un retorno triunfal siempre es alta. Eurovisión 2025 en Suiza podría ser el escenario perfecto para que el Reino Unido recupere su lugar entre la élite del concurso.
Fuente: BBC