Noruega también levanta la mano: ¿puede alguien explicarnos cómo demonios se vota en Eurovisión?

Photo: Corinne Cumming (EBU)

Parece que la resaca eurovisiva de 2025 no solo deja lentejuelas por el suelo, sino también bastantes dudas en el aire. Esta vez ha sido NRK, la televisión pública de Noruega, la que ha decidido plantarse ante la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) y decir, básicamente: “¿Esto de los votos… va en serio?”

El responsable de entretenimiento de la cadena, Charlo Halvorsen, no se anduvo con rodeos. En declaraciones que suenan menos a protocolo diplomático y más a una llamada de socorro, dejó claro que la credibilidad del sistema de votación está en entredicho. Según Halvorsen, “es grave si empieza a haber dudas sobre si el resultado refleja la opinión del público”. Vamos, que si los noruegos dicen que no entienden el sistema, imagínate el resto de Europa.

NRK, como buena ciudadana de la EBU, no solo se queja: quiere implicarse en una revisión seria del sistema. Porque claro, cuando un festival que presume de unir culturas y celebrar la música se convierte en un Sudoku geopolítico con jurados misteriosos y televotos que no cuadran, algo huele raro. Y no es precisamente el humo del confeti.

Halvorsen remata la faena pidiendo una revisión a fondo para garantizar “una competición lo más justa posible, en línea con las intenciones y directrices de Eurovisión”. A lo que habría que añadir: y que, a ser posible, no deje a medio continente con la ceja arqueada.

Noruega se une así a un coro cada vez más numeroso de radiodifusoras que, tras el Festival de Basilea, piden explicaciones. España, Bélgica, Islandia, Eslovenia, Finlandia… y ahora Noruega. ¿Estamos ante un ajuste técnico o ante una rebelión eurovisiva en toda regla?

Solo el tiempo (y la próxima reunión de la EBU) lo dirá. Pero una cosa está clara: si Eurovisión es un juego de estrategia, más vale que actualicen las reglas antes de que alguien empiece a pedir VAR.

Fuente: NRK

También te podría gustar...