Nebulossa Desvela la Tensión en Eurovisión 2024: «Policías con Metralletas y Francotiradores en el Hotel»

Pasado un mes desde la final de Eurovisión 2024, continúan saliendo a la luz detalles que revelan la atmósfera tensa y controvertida del certamen de este año. El grupo valenciano Nebulossa, que alcanzó el puesto 22, ha hablado abiertamente sobre su experiencia en el podcast ‘Querido hater’, presentado por Malbert en Podimo. Mery Bas y Mark Dasousa han compartido sus vivencias, centrándose especialmente en la polémica participación de Israel y los incidentes que vivieron.

Seguridad Extrema y Tensión Permanente

Desde su llegada a Malmö, Nebulossa se encontró con un despliegue de seguridad sin precedentes. «Había policías con metralletas dentro del hotel, francotiradores, manifestaciones, disturbios… y esa es la parte fea que hemos vivido en Eurovisión», comentó Mery Bas. Esta constante presencia policial y la tensión palpable afectaron la estancia del grupo, transformando lo que debería ser una celebración de la música en una experiencia inquietante.

La Polémica Participación de Israel

La inclusión de Israel en el festival ha sido uno de los temas más controvertidos, y Mark Dasousa no se guardó su opinión al respecto. «Se lo tienen que mirar«, dijo refiriéndose a la Unión Europea de Radiodifusión (UER). «Nosotros siempre vamos a estar de parte de los que respetan los derechos humanos y no de quien los vulnera. Y en el momento en el que se acepta eso, pasa lo que pasó». Para Nebulossa, la decisión de permitir la participación de Israel, mientras se excluye a Rusia, refleja una contradicción preocupante en las políticas del festival.

Incidente con la Delegación Irlandesa

Uno de los momentos más tensos descritos por Nebulossa ocurrió durante un ensayo del desfile de banderas. Mery y Mark relataron un altercado entre la delegación de Israel y la cantante irlandesa Bambie Thug. «España, nosotros, estábamos en medio y hubo un cruce de palabras y de gritos», explicó Mark. «La gente que rodeaba a la chica de Israel iba armada y eso me incomodó muchísimo. Cuando empezaron a gritarse, tenía a un tío armado al lado y no sabía cómo podían reaccionar». Este incidente subraya la inusual y alarmante presencia de personal armado, lo que aumentó la tensión entre las delegaciones.

El testimonio de Nebulossa no solo destaca las dificultades vividas, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de Eurovisión. «Eurovisión somos nosotros, el público, la gente que va allí«, afirmó Mark, subrayando la necesidad de que la UER reevalúe sus decisiones para evitar futuras situaciones conflictivas. La experiencia de este año, con su alta seguridad y tensiones políticas, parece contradecir el espíritu inclusivo y pacífico que el festival debería representar.

Las revelaciones de Nebulossa sobre Eurovisión 2024 exponen las tensiones y controversias detrás del glamour del festival. Mientras la UER investiga lo sucedido, queda claro que la seguridad extrema y la presencia de armas han dejado una marca indeleble en los participantes y en el público. La experiencia de Nebulossa llama a una reflexión necesaria sobre cómo preservar la esencia del certamen y garantizar un ambiente seguro y acogedor para todos.

Fuente: Podimo

También te podría gustar...