Luxemburgo abre inscripciones para Eurovisión 2026 con audiciones, reglas claras y cupido musical

Photo: Corinne Cumming (EBU)

Luxemburgo no quiere volver a Eurovisión con las manos vacías. Tras su regreso triunfal al festival en 2024, el pequeño gran ducado confirma la tercera edición del Luxembourg Song Contest (LSC) para el 24 de enero de 2026. El escenario elegido vuelve a ser la Rockhal de Esch-sur-Alzette, templo siderúrgico reconvertido en fábrica de decibelios. Y sí, ya se han abierto las inscripciones: desde hoy y hasta el 21 de septiembre, cantantes y compositores pueden intentar colarse en la gran final… siempre que pasen por el aro de los requisitos.

¿Quién puede presentarse?

  • Pasaporte luxemburgués, residencia mínima de tres años o vínculos “sólidos” con la escena cultural del país (traducción: demuéstrame que has tocado en más de un bar de la Grand-Rue).
  • Edad mínima: 18 años cumplidos antes del 24 de enero de 2026.
  • Disponibilidad total entre noviembre de 2025 y mayo de 2026, porque Eurovisión exige más ensayos que una ópera wagneriana.
  • Hasta tres canciones por artista. Ambición sí, spam no.

¿Y las canciones?

  • Máximo tres minutos (que aquí los infartos rítmicos se cobran caros).
  • 100 % originales y sin haber visto la luz antes del 1 de septiembre de 2025.
  • Idioma libre: luxemburgués, francés, alemán o klingon, si te atreves.
  • Un máximo de seis personas sobre el escenario. Luxemburgo es pequeño; su tarima, también.

El extra que nadie pidió, pero todos agradecen: lista para hacer “match” artístico

RTL facilita dos bases de datos (rollo Tinder, pero sin ghosting):

  • Team-up artistas (solo hasta 3 de agosto): intérpretes luxemburgueses sin canción buscan compositor simpático.
  • Team-up songwriters (misma fecha límite): autores de cualquier nacionalidad buscan voz luxemburguesa dispuesta a defender el tema.
    Una vez surja la chispa —o la balada power—, el dúo presentará la maqueta por el cauce oficial. RTL promete no meterse… salvo para emitir la gala, claro.

Calendario exprés

  • Octubre 2025: audiciones ante un jurado internacional que dirá “oui”, “ja” o “next”.
  • Enero 2026: final televisada con televoto, jurado y probables puyas sobre la neutralidad luxemburguesa.
  • Mayo 2026: quien gane cargará las maletas rumbo a Austria para Eurovisión. Prepárense para Viena… o Innsbruck. Aún hay pelea por la sede.

Entre nosotros, participar en el LSC es el equivalente luxemburgués a fichar por el PSG: pocos habitantes, pero presupuesto suficiente para hacer ruido. Y si la canción convence, el Gran Ducado podría repetir la gesta de los años 70, cuando arrasaba a golpe de chanson francófona. En cualquier caso, este reality musical promete más networking que un foro económico: artistas sin tema, autores sin voz y una Rockhal dispuesta a todo por tres minutos de gloria.

Así que ya lo sabes: si tienes un estribillo pegadizo y puedes pronunciar “moien” sin ahogarte, Luxemburgo te ofrece una pasarela directa a Eurovisión 2026. El plazo corre… y la neutralidad luxemburguesa se acaba en cuanto suena el primer do mayor.

Fuente: RTL

También te podría gustar...

Deja una respuesta