La Justicia Obliga a TVP a Publicar los Resultados Detallados de la Preselección para Eurovisión 2023

En un veredicto histórico, el Tribunal Administrativo Regional de Varsovia ha fallado a favor del Club de Fans de Eurovisión de Polonia (OGAE Polonia), ordenando a la emisora nacional TVP a divulgar los resultados detallados del proceso de preselección de Eurovisión 2023. Este fallo marca una victoria significativa para la transparencia y la justicia en el ámbito de la competición musical en Polonia.
Antecedentes de la Controversia
El proceso de preselección para Eurovisión 2023 en Polonia se vio envuelto en polémica desde sus inicios. Los cambios de última hora en el sistema de votación y la negativa de TVP a publicar los resultados desglosados de la votación generaron una ola de descontento entre los seguidores del concurso. Blanka ganó la preselección con su canción «Solo», a pesar de que el favorito del público, Jann, con «Gladiator», recibió muchos más votos populares. Las acusaciones de falta de transparencia llevaron a OGAE Polonia a emprender acciones legales.
El Fallo del Tribunal
El 6 de junio de 2024, el Tribunal Administrativo Regional de Varsovia dictaminó que TVP debe publicar las clasificaciones individuales de los cinco miembros del jurado y los resultados de la votación pública del programa «El Corazón de Europa Late Aquí – Elegimos un Éxito para Eurovisión 2023». El tribunal identificó errores administrativos por parte de TVP y consideró que los resultados de la preselección son información pública.
Konrad Szczęsny, presidente de OGAE Polonia, destacó la importancia del fallo para el futuro de la transparencia en el proceso de selección:
«El fallo de hoy es crucial para asegurar la transparencia en futuros procesos de selección y para que la emisora publique los resultados detallados de las votaciones. Es un día significativo para todos nosotros como comunidad de Eurovisión unida y fuerte.»
Escándalo y Acusaciones
La controversia en torno a la preselección de 2023 se intensificó cuando se reveló que Blanka había ganado a pesar de recibir menos votos del público que Jann. Los seguidores se indignaron por los cambios de última hora en el sistema de votación que aparentemente reducían la influencia del voto público. Informes no oficiales sugirieron que Jann había recibido tres veces más votos de los espectadores que Blanka, pero solo obtuvo siete puntos del jurado, quedando en cuarto lugar en la clasificación general.
Además, surgieron preguntas sobre posibles conflictos de interés dentro del jurado. La presidenta del jurado, Edyta Górniak, recibió las puntuaciones finales a través de un auricular del equipo de producción. TVP afirmó que los votos fueron verificados independientemente por un notario, pero se negó a divulgar las clasificaciones individuales del jurado.
Implicaciones Inmediatas y Futuras
Aunque el fallo del tribunal representa una gran victoria para la transparencia, la fecha exacta para la publicación de los resultados sigue siendo incierta. TVP tiene 30 días para apelar ante el Tribunal Supremo Administrativo. Si no lo hace, deberá cumplir con la decisión del tribunal y divulgar los resultados.
Este veredicto establece un precedente para una mayor transparencia en el proceso de selección de Eurovisión en Polonia, respondiendo a las preocupaciones de los fans sobre la equidad y la apertura de la preselección nacional.
Reciente Recorrido de Polonia en Eurovisión
El fallo llega en un momento en que Polonia todavía está lidiando con las secuelas de Eurovisión 2023, donde Blanka quedó en el puesto 19 en Liverpool. La selección interna de 2024 vio a Luna representar a Polonia con «The Tower», aunque no logró calificar para la final en Malmö. A pesar de estos contratiempos, el impulso por la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso de selección es un paso positivo hacia el futuro de las participaciones de Polonia en Eurovisión.
Fuente: Eurowizja