Eurovisión 2024: Detalles del Televoto Español y la Controversia Israelí

Pasado un mes desde la gran final de Eurovisión 2024, continúan saliendo a la luz datos relevantes sobre la participación española en el certamen. En un movimiento sin precedentes, RTVE ha desglosado el total de votaciones de la segunda semifinal y la final, celebradas los días 9 y 11 de mayo, respectivamente.

Dominio del Voto Online

Sumando todas las formas de votación, RTVE recibió un total de 175.232 votos entre ambas galas. La mayoría de estos votos se emitieron durante la final, acumulando 153.633 votos (87,67%), mientras que la segunda semifinal registró 21.599 votos (12,33%). El voto online fue claramente preferido por los espectadores, superando ampliamente las llamadas telefónicas y los SMS.

De los votos totales, el 8,16% (14.303) se realizaron mediante llamadas telefónicas, el 22,96% (40.226) a través de SMS, y un contundente 68,88% (120.703) mediante la web. Este dato refleja una tendencia creciente hacia formas de votación más modernas y accesibles.

Recaudación del Televoto

El coste del voto en Eurovisión 2024 fue de 1,09 euros tanto para SMS como para la votación online, mientras que las llamadas telefónicas costaron 1,45 euros desde móviles y 2 euros desde líneas fijas. En total, el televoto en España generó entre 196.151,96 y 204.018,61 euros, con una media de 200.085,29 euros. De esta cifra, 131.566,27 euros provinieron del voto online y 43.846,34 euros de SMS. Las llamadas telefónicas, menos utilizadas, generaron entre 20.739,35 y 28.606 euros.

La Controversia del Voto Israelí

Uno de los aspectos más polémicos de esta edición ha sido la participación de Israel, representado por Eden Golan. En plena ofensiva en Gaza, la candidatura israelí recibió un apoyo significativo del televoto español, que le otorgó sus 12 puntos. Esta situación ha sido objeto de controversia debido a la intensa campaña de promoción realizada por el gobierno israelí para fomentar el voto a favor de Eden Golan. Según confirmó David Saranga, director en funciones de la diplomacia pública del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, se invirtieron grandes sumas de dinero en esta campaña, movilizando a simpatizantes en diversos países europeos.

Comparativa con Ediciones Anteriores

El aumento en la participación del televoto en 2024 ha sido notable, con un incremento del 135,80% respecto a 2023. En la edición de 2023, se recibieron 74.315 votos, mientras que en 2022 la cifra fue de 93.762. Este crecimiento se debe en gran parte al voto online, que ha demostrado ser una herramienta efectiva para involucrar a más espectadores.

La edición de Eurovisión 2024 ha dejado claro que la forma de votar está cambiando, con una fuerte inclinación hacia el voto online. Sin embargo, la transparencia y el impacto de campañas externas en el resultado del certamen plantean preguntas sobre la equidad y la influencia en la votación. RTVE, por su parte, sigue sin revelar el porcentaje de ingresos que recibe del televoto, manteniendo cierto grado de opacidad en este aspecto.

Fuente: RTVE

También te podría gustar...