Benidorm Fest 2025: El tsunami musical que bate récords en su cuarta edición

El Benidorm Fest ha dejado claro que su imparable ascenso no es una mera moda pasajera, sino una plataforma consolidada que se ha convertido en el escaparate musical más importante de España. En su cuarta edición, el festival ha vuelto a batir todos los récords: RTVE ha recibido cerca de 1000 canciones, una cifra que casi deja pequeño al récord del año pasado.

La fiebre por el Benidorm Fest sigue creciendo, y la última noche de inscripciones ha sido de infarto. Unas 300 canciones se registraron en las últimas 24 horas, mostrando una auténtica carrera contra el reloj para ser parte de este espectáculo que no solo busca al próximo representante de España en Eurovisión, sino también catapultar nuevas carreras en la industria musical.

El comité de expertos de RTVE ya está inmerso en la tarea de escuchar, analizar y seleccionar los 16 temas que protagonizarán las semifinales los días 28 y 30 de enero, y que culminarán en una esperada gran final el 1 de febrero de 2025.

Esta avalancha de propuestas es más que una simple cifra: refleja la confianza de los artistas en el certamen y el anhelo por ser parte de un evento que, en apenas cuatro años, ha transformado el panorama musical de España.

Pero, ¿qué es lo que hace que tantos artistas, desde los más consagrados hasta las nuevas promesas, vean el Benidorm Fest como el trampolín definitivo? La respuesta está en su impacto. La repercusión mediática, la oportunidad de alcanzar al gran público y, sobre todo, el prestigio que conlleva ser parte de un evento que, al igual que Eurovisión, no solo es música, sino espectáculo, cultura e identidad.

Este récord de participaciones es la prueba definitiva de que el Benidorm Fest ha llegado para quedarse, marcando un antes y un después en la promoción de la música española y abriendo las puertas a talentos que buscan dejar huella.

Fuente: RTVE

También te podría gustar...